<Página anterior - Indice - Página siguiente>

VI. Superación Académica

*Formación de profesores

Objetivos:

1986: Intentar la conformación de nuevos valores implica reforzar los conceptos del personal docente; propósito que la UAM- Xochimilco intentó durante los primeros años y después abandonó por completo.

Al docente se le abandonó y por tanto se olvidó el motor esencial de la docencia… Esto nos ha ubicado muy cerca de la enseñanza tradicional, olvidando que pretendemos una enseñanza por proceso, no por simple acumulación de conocimientos.(1)

…no existe contradicción entre el sistema general de educación y el sistema Xochimilco, por tanto tampoco hay contradicción entre la legislación universitaria y el Modelo Xochimilco, lo que resulta indispensable es una mayor comunicación y apoyo de las instancias externas a la Unidad para consolidar el proyecto. (1)

Logros:

1990: Dentro del significado de una nueva concepción del trabajo universitario y con la finalidad de rescatar y consolidar el modelo educativo que se imparte en Xochimilco, se puso en marcha el Programa de Formación de Profesores.

En ceremonia realizada en la Sala de Consejo Académico dio inicio al programa que congregará a los docentes de ese centro con el propósito de multiplicar las experiencias obtenidas en la aplicación de este proyecto educativo, así como de orientar a los nuevos profesores sobre la manera de inculcar los métodos de análisis y de trabajo que le permitan al alumno una nueva manera de entender y manejar los fenómenos que acontecen a su alrededor. (10)

<Página anterior - Indice - Página siguiente>