<Página anterior - Indice - Página siguiente >

Trabajos y Ponencias presentados en Congresos, Seminarios, Avances

ÁREA

NOMBRE DEL PROYECTO

TÍTULO DEL TRABAJO

GRADO DE AVANCE (%)

PUBLICACIONES

TRABAJOS

INGENIERÍA BIOMÉDICA

Laboratorio de Investigación y Procesamiento Digital de Señales

  • Utilización de personal para el análisis de señales biomédicas (XII Congreso ANIAC, Academia Nacional de Ingeniería, Saltillo, Coah. 23-26/09).
  • Sistema de adquisición de señales biomédicas (Idem. Y en IX Congreso Nacional de Ing. Biomédica, Sociedad Mexicana de Ing. Biomédica, Oaxtepec, Morelos 5-10/11).
  • Análisis espectral del electroencefalograma. Módulo electrocardiográfico con selección digital de derivaciones (Idem).
  • Co-processor for rcal time biomedical signal analysis. (IEEE-EMBS 7ht. Annual Conference, IEEE, Forth Worth, Texas , Noviembre).

60

“Sistema de adquisición de señales Biomédicas”, Memorias XII Congreso Academia Nac. De Ing., PP. 481-494

Fecha 86

 

“Coprocessor for realtime biomedical signal análisis”, IEE/Eight Annual Conference of Engeneering Medicine and Biology, PP. 821-824

3 Presentaciones en Congreso

 

Monitor de Señales Biomédicas

  • Sistema de detección de ruidos cardiacos fetales. (IV Symposium de Instrumentación, UNAM, Soc. Méx. De Instrumentación, Méx, D.F. Octubre.

60

“Sistema de ultrasonido para Detección de ruidos fetales”, Rev. Méx. De Ingeniería Biomédica, Vol. #2 PP. 33-37 Fecha 86.

1 presentación en Congreso.

 

Desarrollo de Instrumentación Médica por medio de ultrasonido.

  • Equipo para diagnóstico médico por medio de Ultrasonido modo A. (IX Congreso Nac. De Ing. Biomédica, Oaxtepec, Morelos, 5-7/11).

80

 

1 presentación en Congreso.

 

Sistema de Adquisición, Procesamiento y Registro de Señales Fisiológicas

  • Modelado de Sistemas Fisiológicos en una computadora personal. (XII Congreso ANIAC, Academia Nacional de Ingeniería, Saltillo, Coahuila, 23-26/9).

75

“Modelado de Sistemas Fisiológicos en una computadora PC compatible”, Memorias XII Congreso de la A. Nac. de de 1na, PP. 500-506 Fecha 86

1 presentación en Congreso.

 

Dosificación Individualizada de Medicamentos.

  • Resultados obtenidos en la identificación de los parámetros de un modelo farmacocinético. (IX Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica, Sociedad Mexicana de Ing. Biomédica, Oaxtepec, Mor. 5-7/11).

 

 

2 presentaciones en Congreso.

 

Laboratorio de Investigación

Desarrollo Tecnológico en Audiologia

  • Identificación de un modelo farmacocinético usando técnicas de programación no lineal ( V Congreso Nacional de Sociedad Matemática, Soc. Mat, Guadalajara, Jalisco).

Proyecto permanente

“Requisitos de los auxiliares auditivos para la compresión y discriminación del habla”.

 

Revista Mexicana de Ing. Biomédica, Vol II No.2 P.109.

 

“Diseño y Valoración de auxiliares auditivos”, Ibid , Vol. VII No.1 P. 121-132

 

“Sistema Computarizado de Información y evaluación audiológica”,Ibid VII, No. 1, P.133-139.

 

“Escuchemos a los padres”, Memoria de la 2ª. Jornada de Audiología, Mex. D.F.

 

“La relación Mtro.-Alumno en la tarea educativa “, Contactos, Mex. D.F.

 

“Umbrales auditivos ayudados y su correlación con características del habla de hipoacústicos”, Rev. Mex. De Ing. Biomédica, Vol.7, No.2.

7 presentaciones en congreso.

 

Clasificación de Señales Biomédicas

  • Utilización de una Computadora Personal para el análisis de Señales Biomédicas.

(XII Congreso ANIAC, Academia Nacional de Ingeniería, Saltillo, Coahuila, 23-26/9).

  • Sistema de Adquisición de Señales Biomédicas ( IX Congreso de Ingeniería Biomédica, Sociedad Mex. De Ing. Biomédica, Oaxtepec, Morelos, 5-7-/11).
  • Análisis Espectral del Electroencefalograma.Módulo Electrocardiográfico con Selección Digital de Derivaciones (Idem.)

30

“Utilización de una computadora personal para el análisis de señales Biomédicas”, Memorias del XII Congreso Academia Nacional de Ingeniería , 1986.

 

“Análisis espectral del EEG”, Rev. Mex. De Ing. Biomédica, Vol. VII No.1 PP.67-73, 1986.

 

“Algoritmos para la Detección de Artefactos en Electroencefalografía “, Ibid. PP. 59-65, 1986.

4 presentaciones en congreso.

 

Espirométros y ventiladores

  • I Taller Internacional de microcomputadoras en Física Educacional. Dpto. Mex.D.F. 20-24/1).

 

“Equipo automatizado para Pruebas Funcionales Respiratorias”, Ciencia y Desarrollo, Vol. XII, No. 68, pp. 186-188, 1986

Asistencia a un foro.

 

Laboratorio de Ingeniería en fenómenos Fisiológicos.

 

50

 

 

 

Mepsicron

CONFECOM (UAP, Puebla Pue.)

90

 

1 Presentación en congreso.

INGENIERIA ELECTRÓNICA

Sintésis de Filtros Digitales Recursivos

  • Sintésis de Filtros Digitales ( VIII Reunión Académica de Ing. Electrónica, Ins. Tec. De Chihuahua, Chi 20-24-10

95

 

Asistencia a un Foro.

 

Radio Transmisor de AM Normal.

  • Controlador del PI autoajustable.(Idem)
  • Codificación- decodificación utilizando códigos Binarios (MEXICOM 86, IEEE, Guadalajara, Jal. 27-30/10)

90

 

Asistencia a 3 Foros.

ANÁLISIS APLICADO

Cavitación en Aceros

  • (Congreso de Estado Sólido, Cuernavaca, Mor.)

 

 

Asistencia a un congreso.

 

Espacios Abstractos de Soboley y de Distribuciones.

  • (Taller de Análisis, CIMAT, Guanajuato, Gto.)

 

 

1 Presentación en Congreso.

 

Algoritmos de Interpolación

  • (Congreso de SMM, Guadalajara, Guadalajara, Jal.)
  • ELAM, Brasil

 

“Inverses of Generalized Vamdermomd Matrices”, Gour of Math. Análisis and Aplication.

2 Presentaciones en congreso.

 

Grupo de Análisis Numérico

  • (Congreso de SMM, Guadalajara, Guadalajara, Jal.)
  • ELAM, Brasil

 

“Inverses of Generalized Vamdermomd Matrices”, Gour of Math. Análisis and Aplication.

2 Presentaciones en congreso.

 

Seminario de Combinatoria: Divulgación e Investigación

  • Coloquio de Teoría de Gráficas y Combinatoria (CIMAT, Guanajuato, Gto.)

 

 

Asistencia a un Coloquio

TOPOLOGIA

Topología Algebraica

  • Coloquio en Sistemas Dinámicos (Triesto Italia).
  • Congreso de Sistemas Dinámicos(Guadalajara, Jal.)
  • Congreso de la SMM

 

“Algébras de Homomorfismos de Haces Vectoriales”, Memorias de la SMM.

Presentación en 2 congresos.

Participación en un coloquio.

 

Generalizaciones de las Topologías Ordenables.

 

 

“On Maximally and Esentialy Connected Spaces”, Houston Jour of math.

 

ECUACIONES DIFERENCIALES Y GEOMETRÍA

Simulación de Sistemas

  • Congreso de la SMM (Guadalajara, Jal.)

 

“Integrales por Trayectoria para el caso Relativista”, Memorias de la SMM.

“Control de Sistemas Bidimensionales con una entrada”, Memorias del 2º Congreso Latinoaméricano.

“Difference Ecuations and a Principle of Double Induction, Mathematical Magazine of the American Math Soc.

Asistencia a un Congreso.

 

Sistemas Dinámicos Diferenciales y Control no Lineal

  • Congreso de Sistemas Dinámicos. (Guadalajara, Jal.)

 

 

Participación en un Congreso.

 

Sistemas Dinámicos y Aplicaciones

 

 

“Manifolds at Infinity in Tree and for Body.

Problems for Neotive Energy”, ELAM , Univ. Simón Bolivar , Venezuela .

“Estudio Asintótico de Colisiones y Escapes en Problemas Isoseles”, Memorias de la SMM.

“Characterisation variationelle Globaleges Flots Canonioues”, Ann. Inst. Poncare.

“Topology of Jacobi Levels with no Zero Velocity Curves”, Jour Apo. Mat & Physics.

 

INGENIERÍA EN RECURSOS ENERGÉTICOS

Uso Eficiente de la Energía en la Industria

  • Formación de técnicos y Profesionales en el Uso de Energía.(VII Seminario Nacional Sobre el Uso Racional de la Energía, Centro Médico Nacional, 1-5/12).
  • Uso eficiente de la Energía en el Sector Doméstico.(Ciclo de Conferencias: “Alternativas Energéticas”, Casa del Lago, 1-4/8).
  • Stockaoe de la energie thermique Solaire per la production de hydrogene.(Coloquio Internacional Sobre la Ciencia de los Materiales para la Energía, Centro Internacional de Física Teorica Trieste,Italia, 26/8-11/9.
  • Ingeniería en Energía. ( X Reunión Nacional de Energía Solar, Guanajuato, Gto., 1-3/10)
  • II Seminario sobre ahorro de Energía en centros Petroquímicos. (PEMEX, Reynosa, Tamps. 2-4/7).
  • III Reunión Nacional de Ahorro y uso Eficiente de Energía y sus Fuentes Alternas. (LII Legislatura, Comisión de Energéticos, Mex. D.F. 17-18/7).

50

“Stockage de la energie Thermique Solaire par la production de hydrogene”, Memorias, Centro Internacional de Física Teórica, Trieste Italia 10/9/86.

“Descomposición del Sulfato de Zinc en Lecho Fluidizado como un medio de almacenamiento termoquímico de la Energía Solar”, Memorias V congreso Latinomericano de Energía Solar (Internacional Solar Energy Society), 30/10/86 Valparaiso, Chile.

 

“Almacenamiento Termoquímico de la Energía Solar mediante el ciclo Cd/ Cdo de Producción de Hidrógeno”,Ibid.

 

“La vinculación Docencia-Investigación en el posgrado de la UAM-I, Memorias 1er Congreso Nacional de posgrado, UNAM, 19/3/86, Mex. D.F.

 

“Ingeniería en Energía”, Memorias X Reunión Nacional de Energía Solar (Asoc. Nacional de Energía Solar (Asoc. Nacional de Energía Solar/ 1/10/86, Guanajuato, Gto. “2º. Informe de Avance de Provecho: Almacenamiento Termoquímico de la Energía”, SEP-PRONAES 085-01-0267, 29/5/86.

2 Presentaciones en Congreso.

 

Almacenamiento de la Energía Térmica

  • Formación de Técnicos y Profesionales en el Uso de Energía (VII Seminario Nacional sobre el Uso Racional de la Energía, Centro Médico Nacional, 1-5/12)
  • Stockage de Energie Thermique Solaire per la Production de Hydrogene. (Coloquio Internacional sobre la Ciencia de los Materiales para la Energía, Centro Internacional de Física Teórica, Trieste, Italia, 26-8/11-9)
  • II Reunión Nacional sobre Uso Eficiente de Energía, LIII Legislatura, Comisión de Energéticos, Querétaro, Qro, 13-14/3.

50%

“Stockage de energie Thermique Solaire para la prodruction de Hydrogene”, Memorias Centro Internacional de Física Teórica, 10/9/86, Trieste, Italia.

 

“Descomposición del Sulfato de Zinc en Lecho Fluidizado como medio de Almacenamiento Termoquímico de la Energía Solar”, Memorias V Congreso Latinoaméricano de Energía Solar. (International Solar Energy Society), Valparaiso, Chile, 30/10/86.

 

“Almacenamiento Termoquímico de la Energía Solar mediante el ciclo Cd/Cdo de Producción de Hidrógeno”, Memorias V Congreso Latinoamericano de Energía Solar (International Solar Energy Society), Valparaiso, Chile, 30/10/86.

 

“2º. Informe de Avance de Proyecto: Almacenamiento Termoquímico de la Energía”, SEP-PRONAES, 085-01-026/, Mex. D.F. 29/5/86.

3 Presentaciones en Congreso.

 

Atomización y Combustión de Líquidos.

  • Representación Hidrodinámica de un Spray.(VII Encuentro Nal. De AMIDIQ, AMIDIQ, Oaxtepec, Mor. 14-16/5.

50

 

1 Presentación en un foro Académico.

 

Secado Solar de Productos Agricolas

  • Secado Solar: (Ciclo de Conferencias: Alternativas Energéticas, Casa del Lago, 1-4/8)

25

“Reporte de Investigación: Formulación de un Modelo Matemático para el secado de un Lecho de Granos”, UAM-I C.B.I.

1 Presentación en Congreso.

 

Instalación y Operación de una Estación Solamétrica y Metereológica

  • Estación Solarimétrica en la UAM-I. (Taller de Radiación, Lab. De Energía Solar I.I.M.UNAM, Temixco, Mor. 29/1)
  • La contaminación Atmosférica en la Cd. de México. (Siposium “Contaminación Ambiental y sus Consecuencias”, Oro. Mundial de Educación Preescolar, Mex. D.F. 25/4/86)

30

 

2 Presentaciones en Congreso.

 

Coeficientes de Transporte para flujo en dos fases.

  • Análisis de Sensibilidad Paramétrica para un Concentrador del Tipo Canal Parabólico. (X Reunión Nacional de Energía Solar, Asociación Nal. De Energía Solar, Asociación Nal. De Energía Solar, Guanajuato, Gto. 1-3/10).
  • El proyecto Nucleoeléctrico de Laguna Verde. (Instituto Mex. De Ecología y Calidad de la Vida A.C. Mex. D.F.)
  • Mediciones de Velocidades en Modelos Hidraúlicos mediante Videos. (UAM-A, Mex. D.F. 24-25 /10/86)

20

 

 

 

Estudio para la Implementación de Fuentes Alternas de Energía en Comunidades Rurales.

  • Análisis de Sensibilidad Paramétrica para un Concentrador del tipo Canal Parabólica. (X Reunión de Energía Solar, Guanajuato, Gto. 10/86).
  • Análisis Técnicos y Económicos de un Destilador Solar Pasivo. (Idem.)
  • Análisis Técnico Económico de Destiladores Solares en la República Mexicana (V Congreso Latinoaméricano de Energía Solar, Valparaíso, Chile, 10/12).

15

“Análisis Técnico Económico de Destiladores en la República Mexicana”, Memorias V Congreso Latinoaméricano de Energía Solar (International Solar Energy Society), Valparaíso, Chile 30/12/86.

 

“Análisis Técnicos y Económicos de un Destilador Solar Pasivo”, Memorias X Reunión Nacional de Energía Solar), 1/10/86, Guanajuato, Gto.

3 Presentaciones en Congreso.

 

Investigación del Impacto de las Radiaciones Ionizantes en el Público y Trabajadores del Ramo.

  • Estudio sobre la Opinión ante el Logotipo de Material Radioactivo. (VI Simposio de Química Nuclear, UAP, Puebla, Pue, 1-3/12)
  • El ABC de la Energía Nuclear. (Ciclo de Conferencias: “Alternativas Energéticas”, Casa del Lago, 1-4/8)
  • Impacto de la Era Nuclear en el Medio Ambiente. (Ciclo Conferencias: “Paz y Medio Ambiente”, UAMI, 3/12)

80

“¿Sabe Ud. Lo qué esto? Resultado de una encuesta”, UAMI, PP.23.30/11/86.

 

“México…¡Guerra Nuclear!... Implicaciones y Análisis Estratégico .et. al. 11/86

 

“La Radiactividad, El genio Amigo”, en colaboración con el ININ, 12/86.

3 Presentaciones en Congreso.

INGENIERÍA QUÍMICA.

Difusión y Reacción Química en el Deterioro de Monumentos Históricos, especialmente los de la Ciudad de México.

  • Difusión y Reacción Química en el Deterioro y Conservación de Monumentos de Piedra.(VI Simposio de Química, Radioquímica y Química de Radiaciones, ININ-UNAM, Puebla, Pue. 12/86).
  • Efecto de algunos Factores del Medio Ambiente Urbano en el Deterioro de Monumentos Históricos de la Ciudad de México. (VII Encuentro Nacional de AMIDIQ, AMIDIQ, Oaxtepec, Mor. 14-16/5)

 

40

 

3 Presentaciones en Congreso

 

Diseño, Operación y Control de Reactores Catalíticos Heterogenéos para la Industria Petroquímica

  • VII Encuentro Nacional de la Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química (AMIDIQ), Oaxtepec, Mor. 14-16/5

30

“Complex Dynamic Behaviour During Ethilene Oxidation on a Supported Silver Catalyst”, Chemical Enginnering Science, Vol. 41, PP. 173, 1986.

1 Presentación en Congreso.

 

Procesos de Transferencia de Masa, Calor y/o Reacción en Sistemas de Lecho Fluidizado.

  • Idem.
  • Modelamiento de un Secador de Lecho Fluidizado Intermitente. (XXVI Convención Nacional del IMIQ, IMIQ, Guanajuato, Gto. 5-7/11).
  • Empleo de un Sistema de Lecho Fluidizado en la Oxidación Catalitica de Propileno a Acroleina. (X Simposio Iberoamericano de Catálisis, Univ. De Los Andes, Mérida, Venezuela, 7/86)

30

“Dehydration and Separation of Grape Pomace in a Fluidized Bed System”, Journal of Fodd Science, Vol. 51, No. 1 PP. 206-210, Inglaterra, 1986.

 

“Simultaneous Dehydration and Separation of Agricultural Pomace in a Fluidized By Bed”, Proc. Ids 86 Vol. II, 8/86, EUA.

“Empleo de un sistema de Lecho Fluidizado en la Oxidación Catalítica de Propileno a Acroleina”, Actas X simposio Iberoamericano de Catálisis, PP.1104, 1986, Venezuela.

“Desubfestación del Maíz (Zea Mavs) en un Lecho Fluidizado Operado Intermitentemente”, Memorias VI AMIDIQ, PP.1-4, 2/86, Mex. D.F.

3 Presentaciones en Congreso.

 

Extracción de Plomo y Zinc de Minerales Sulfurados mediante Lixiviación.

  • VII Encuentro Nacional de la AMIDIQ, Oaxtepec, Mor, 14-16/5

60-70

 

2 Presenetaciones en Congreso.

 

Obtención de Alumina a partir de Caolines Mex.

  •  

20

 

1 Presentación en Congreso.

 

Preparación de Catalizadores Bimetálicos por mpregnación.

  • VII Encuentro Nacional de la AMIDIQ, Oaxtepec, Mor., 14-16/5

50

1 Artículo no especifícado.

 

 

Elaboración Libro de Texto en Estadística Aplicada.

  • El examen de Admisión a la Maestría en Ing. Química en la UAMI. Un Análisis Estadístico Retrospectivo (XX Congreso Nacional de Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Oaxaca, Oax., 9-12/9)

50

“Estadística en las Ciencias Biomédicas: Una Introducción”, Programa de Formación de Profesores del área Biomédica, SEP-Soc. Mex. Ciencias Fisiológicas, Mex. D.F. (Libro)

1 Presentación en Congreso.

 

Modelamiento de Reacciones Catalíticas

  • VII Encuentro Nacional de la AMIDIQ, Oaxtepec, Mor. 14-16/5
  • Simulación y Escalamiento de Reactores Catalíticos de Reformación de Naftas (XX Congreso Nacional de Química Pura y Aplicada, Soc. Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Oaxaca, Oax., 9-12/9)

50

“Caracterización Reológica y Modelamiento de Pastas Usadas en la Extrusión de Soportes para Catalizadores”, Memorias VI AMIDIQ, Vol II, PP. IV-4, 1986.

“Sistema de Cálculo para la Estimación de Rendimientos y Propiedades de Productos en Unidades Reformadoras Cataliticas y Producción de BTX. “,9/86 Mex. D.F.

2 Presentaciones en Congreso.

 

Diseño de Reactores Catalíticos

  • Idem.

40

Idem.

Idem.

 

Hidrodinámica del Fluido en Dos Fases.

  • Principios de Conservación a través de Principios Variacionales. (VII Encuentro AMIDIQ, Oaxtepec, Mor., 14-16/5)

 

 

 

 

Simulación y Control de Reactores de Polimerización

  • VII Encuentro AMIDIQ, Oaxtepec, Mor., 14-16/5.

5

“Solution of Summation-Difference Equations by Collocation”, Chemical Enginnering Science, Inglaterra.

2 Presentaciones en congreso.

 

Modelación, Simulación y Control.

  • Idem.

70

Idem.

 

 

Preparación y Caracterización de Catalizadores Heterogenéos

  • VII Encuentro AMIDIQ, Oaxtepec, Mor., 14-16/5

25

“Análisis del Comportamiento de Reactores Continuos en presencia de Desactivación Catalítica”, Memorias VI AMIDIQ, 1986.

3 Presentaciones en Congreso.

 

Reactores Biológicos para el Tratamiento de Aguas

  • Biotecnología de las Bacterias Lacticas UIA, Mex. D.F.Octubre.
  • VII Encuentro Nacional AMIDIQ, Oaxtepec, Mor.,14-16/5.

 

 

3 Presentaciones en Congreso.

 

Síntesis Sistemática y Automática de Sistemas de Procesamiento y Control.

  • VII Encuentro Nacional AMIDIQ, Oaxtepec, Mor., 14-16/5.
  • Un método Nuevo y Eficiente para la Integración de Calor en un Proceso(XXVI Convención Nacional del IMIQ, IMIQ, Guanajuato, Gto., 5-7/11)
  • Carácter Dinámico Interdisciplinaridad y Contacto con la Industria como Base para la enseñanza de la Ing. Química. (III Conferencia ENIAR, Cd. de la Habana, Cuba, 26-28/2)

15

“An Outer-Aproximation Algorithm for a Class of Mixed Integer Nonlinear Programs”, Mathematical Programing, Estados Unidos.

 

“Simulations Optimation and heat Integration of Chemical Processes”, AICHE Journal, Vol. 32, PP. 123-138, Estados Unidos, 1986.

 

“A Mixed-Integer Non Linear Programming Algorithm for Process Systems Synthesis”,AICHE Journal, Vol. 32 PP. 592-606, Estados Unidos, 1986.

 

3 Presentaciones en Congreso.

 

Caracterización Fisicoquímica y Cinética de Reacciones en Sistemas Alimentarios.

  • VII Encuentro Nacional AMIDIQ, Oaxtepec, Mor., 14-16/5
  • Producción de Ácido Citríco por Fermentación Sumergida Utilizando Goma de Mezquite. (XVII Congreso Nacional de Ciencia y Tecnológica de los Alimentos, Cholula, Puebla, 3-6/7)
  • Biotransformación de subproductos de la Industrialización de la Naranja (Citrus Sinensis) para su Aprovechamiento en la Alimentación Animal (Idem.)

 

“A new Model for Interpreting the Effect of Temperature and Concentration on the Consistency Index”, Applied Developments in Rheology-Soc. Mex. Reología, PP.10/-115 Mex. D.F., 1986.

 

“Rheological Properties of Mezquite and Arabic Gum Films at the oil water Interface”, (Ibid., PP.51-62) 1986.

 

“Coconut Oil Extration by a New Enzimatic Process”, Journal of food Science, Vol.51, No.3, PP. 695-697, Inglaterra, 1986.

 

“Influencia de la Sustitución de Carne por almidón de Maíz sobre las propiedades Reológicas de una Emulsión Cárnica”, Cuadernos de Inv., Depto. De Ciencias de la Nut., UIA, Vol. I,No.2, PP.13-22, Mex. D.F., 1986.

 

“Efecto de Aeración sobre la cinética de Crecimiento Microbiano en una fermetntación en Medio Sólido”, (Ibid. PP.2-12)

 

“Discriminación en Pruebas Reológicas sometidas a Esfuerzos Constantes”, Boletín Dpto. Ing. Y Ciencias Químicas, UIA, Vol. 3, No.1 PP.15-26, Mex. D.F., 1986.

 

“Description of the Pam Penetrometer and some of its Applications”, Developments in Rheology Soc. Mex. De Reología, PP.117-123, Mex D.F. 1986.

 

“Biotechnology for the Processing of Pineapple Waste”,Environment Program Industry and Environment, PP. 19-20, Estados Unidos, Oct-Dic 1986.

3 Presentaciones en Congreso.

 

Reutilización de Termoplásticos de Desechos sólidos Municipales e Industriales y Estudio de Mezclas con Poliméros Recuperados.

 

50

 

Presentación en Congreso.

INGENIERÍA EN RECURSOS ENERGÉTICOS.

Distribución de la Precipitación en el Espacio

  • Modelos Matemáticos en Hidrología Aplicados al Análisis de Tormentas y Sequías (Seminario Univ. Autónoma de Querétaro, 2-15/6)
  • Análisis de Sequías. (Idem)

90

“Temporal Distribution of Urban Stormwaters Associated to same Duration”, Ed. Pergamon Press, 4/86.

 

“Generation Sintética de Muestras Hidrológicas”, Memorias de XII Congreso Latinoaméricano de Hidraúlica, Brasil 10/86.

 

“Stochastic Models Applied to Urban Stormwaters”, IV International Conference on Urban Storm Drainage, Lausance , Switzerland 9/86)

 

 

“A Real Reduction Factor for Watershed Urban”, Ibid.

2 Presentaciones en Congreso.

 

Pruebas con el Lisimétro sobre el flujo en Medios Porosos no Saturados.

 

15

“Una Licenciatura en Ing. Hidrológica”, Contactos, Vol.2, No. 7,PP. 44-51, UAM, Mex. D.F., 1985.

1 Presentación en Congreso.

 

Una prueba para Determinar el Indice de Infiltración en las Zona Escogidas en México.

  • Método de la Evaluación de los Recursos Hidricos Subterraneos. (Seminario de Aguas Subterraneas, Instituto de Geofísica, 31-7)

30

“La urgencia para crear una escuela Hidrológica en México”

1 Presentación en Congreso.

CATÁLISIS

Catalizadores Bimetálicos

  • “Catalizadores bimetálicos soportados” en X Simposio Iberoamericano de Catálisis Soc. Iberoaméricana de Catálisis, Venezuela, mayo/86.
  • “Adición cis-trans de hidrógeno de o-xileno con catalizadores de rutenio” en Ibid.
  • “Hidrogenación de metilciclopentano con clusters de rutenio soportados” en XXI Congreso Mexican de Química Pura y Aplicada, Soc. Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Oaxaca, 9-13 Septiembre/86.
  • “Hidrogenación de o-xileno sobre catalizadores mono y bimetálicos de Ru” en Ibid.
  • “Catalizadores Ru-SiO2 por vía Sol-Gel” en X Simposio Iberoaméricano Cat., Soc. Iberoamericana de Catálisis, Mérida, Venezuela, 1986.
  • “Hidrogenación de Benceno en Catalizadores de Ru-SiO2 vía Sol-Gel” en XXI Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada, Soc de Química de México, Oaxaca, Oax, 9-13/9.
  • “ Hidrofornilación de ciclohexano empleando cumúlos metálicos de Rodio”, X simposio Iberoaméricano de Catálisis Venezuela, Mayo 1986.
  • “Perfiles de reducción de catalizadores de Pt-Ru soportados”, XXI Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Oaxaca, Oax., 9-13/9.
  • Efecto del Soporte en la composición superficial de Catalizadores Pt-Ru soportados” XVII Congreso Latinoaméricano de Química Federación de Soc. Latinoaméricanas de Química, Colombia 12-19/10.

75

“Preparación de Catalizadores de Rutenio por el Método de Sol-Gel”, Act. X Sim. Iberoam. Cat. Libro, PP. 722, Venezuela, 1986.

 

“Catalizadores Bimetálicos soportados”, Ibid.

“Adición cis-trans de hidrógeno a o-xileno con catalizadores de Rutenio”, Ibid. PP.459.

 

“Hidrofornilación de ciclohexano empleando cumúlos metálicos de Rodio”, Ibid.

 

“Enhance of Catalytic by effect of grahite on Ru-Pt” Catalysis”, Kinet. Cata. Lett Revista Internacional.

 

“Magnetic Susceptibility by means of Dupont´s TGA”

 

“Oxygen electroreduction on well characterized Pt-Ru/C Catalysts”, React Kinet Catal Lett, Revista Internacional.

9 Presentaciones en Congreso.

 

 

Metales soportados en zeolitas.

  • “Actividad y selectividad de hidrocraching catalizadas por Pt zeolitas” en X Simposio Iberoaméricano de Catálisis, Soc. Iberoaméricana de Catálisis, Venezuela, Mayo 1986.
  • Influencia del soporte en las propiedades catáliticas del Pt zeolita en XXI Congreso Mexicano de Química de México, Oaxaca, Oax, 9-13/9
  • “Actividad catálitica del Pt/ zeolita en la reacción de hidrogenación de o-xileno”, en Idem.

60

“Actividad y selectividad en reacciones de hidrocracking catalizadas por Pt”, Actas del X Simposio Iberoaméricano de Catálisis, PP. 570, Venezuela.

3 Presentaciones en Congreso.

 

Interacción metal soporte y reactividad.

  • Perfiles de reducción de catalizadores de Pt- Ru soportados en Idem
  • Efecto del soporte en la composición superficial de catalizadores Pt-Ru soportados”,en XVII Congreso Latinoaméricano de Química, Federación de Sociedades Latinoamericanas de Química, Colombia 12-19/10.

30

 

2 Presentaciones en Congreso

 

Geometría, tamaño de patícula y reactividad

•  “Oxidación catalítica de carbón por carbonatos alcalinos”, en XXI Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Oaxaca, Oax., 9-13/9

100

“Hidrofornilación de ciclohexano empleando cumúlos metálicos de Rodio”, Actas X Simposio Iberoaméricano de Catálisis, Nenezuela 1986.

 

“Catalytic gasification of carbon by palladium “, PP.255, USA ,1986.

“Gasificación de carbono por oxígeno”, Actas del X Simposio Iberoamericano de Catálisis, PP. 570, Venezuela,1986.

1 Presentación en congreso.

QUIMÍCA CUÁNTICA.

Estructura electrónica de átomos y moléculas.

•  “Propiedades monoelectrónicas precisas para el átomo de Berilio”, en XII Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Iaxaca, Oax., 9-13/9.

•  “Densidades y propiedades monoelectrónicas precisas de átomos pequeños”, en IV Simposio Guillermo del Conde, Fac. de Química de la UNAM, Mex. 21-22/10.

Proyecto continuo

“Binding energy of the lowest state of negative beryllium”, Phys. Re. A. Vol. 33, PP.82, Revista Internacional, 1986.

 

“HQR111: An accurate, portable and fast diagonalization routine”, Comput. Chem., Vol. 10, PP. 259, Revista Internacional, 1986.

 

“VHQRII: An Accurate, modular and fast diagonalization routine”, Ibid, PP. 269.

“Cálculo de estructuras atómicas servicio de publicaciones del CICE, España.

 

“Predicción de la longitud de onda de la radiación emitida por Be negativo”, Cuadernos de Posgrado, Vol. 23, PP. 141, Fac. de Química, México, 1986.

2 Presentaciones en Congreso.

 

Integraciones intra e intermoleculares

•  “Transiciones de fase en haludos de Cesio”, en XXI Congreso de Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Oaxaca, Oax., 9-13/9

•  “Acerca de la periodicidad de la electronegatividad y la dureza”, en Idem.

•  Transiciones de fase en Halogenudos de cesio”, en IV Simposio Guillermo del Conde, Fac. de Química UNAM, Mex., 21-22/10

•  “Funcional de intercambio para átomos basado en las aproximaciones de Dirac y de Fermi-Amaldi”, en Idem.

•  “Cálculo de durezas at+omicas en la teoría de Kohn-Sham”, en Idem.

•  Descripción de átomos e iones en el límite de carga nuclear grande”,V Escuela Latinoamericana de Química Teórica, Asoc. De Químicos Teóricos Latinoamericanos, Cuba, 17-28/11.

•  “Función de fukui, electronegatividad y dureza en la teoría de Kohn-Sham”, en Idem.

•  “Descripción de átomos e iones en el límite de carga nuclear grande”, en Seminario área de Física Molecular UAMI, México, 29/10.

Proyecto continuo.

“Interactomic interactions density funtional theory”, INT. J. Quantum Chem. Vol.29, No. 4, PP 937, Revista Internacional, 1986.

“ Fukui function, electronegativity and hardness in the Kohn-Sham theory”, Structure and Pondino Series, Vol. 64, Serie International, 1986.

“Behaviour of the chemical potential of neutral atoms in the limit of..”, Phys. Rev. Lett. Vol. 56, PP. 2606, Revista Internacional, 1986.

“Gradient expansion of the exchanue energy from an approximate…”, Ibid, PP. 4203.

“An exchange energy functional based on the Dirac and Fermi Amaldi…”,Ibid.

“Oxygen vacancy model in a strong metal support intertaction”, Catalysis, Rev. Internacional.

 

“Descripción de iones en la teoría de Thomas Fermi”, Cuadernos de Posgrado, Vol. 23, Pag. 3, Fac. de Química, Mex. 1986.

 

“Interacciones interatómicas en la teoría de funcionales de la densidad”, Cuadernos de trabajo, Vol. 23, Pag. 117, Fac. de Química, Mex. 1986.

8 Presentaciones en Congreso.

 

Obstacúlos de aprendizaje en Química

 

Proyecto continuo.

“Tecnología Mava EL LAVADO DE Ropa”, Contactos, Vol. 2

Pag. 26 UAM México, 1986.

“Curiosidad y preocupación”, Enfoques, Vol. 9 Mex.. 1986.

“Graficaci+on de curvas con microcomputadora”, Contactos, UAM, Mex. “Teoría de la disociación electrolítica_ una aproximación histórica I”, Contactos, UAM, Mex.

 

ELECTROQUÍMICA

Electrocatálisis y catálisis electroquímica en las pilas de combustible con el fin de comentar su eficiencia.

  • “Influencia de la concentración de sulfatos y del PH en las curvas de Tafel”, I Congreso Nacional de Química Analitíca Asoc. De Q. Analítica, Monterrey, 7-12/4.
  • “Influencia de la concentración de cloruros y del PH en las curvas de Tafel”, Idem.
  • “Estabilización del n-CdTe mediante capas protectoras”, XXI Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Oaxaca, Oax., 9-13/9.
  • Determinación de Titanio con EDTA en presencia de peróxido de hidrógeno, en XXII Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Oaxaca, Oax, 9-13/9.
  • “Estudio electroquímico de complejos de Fe(III), Fe (II)…”, Idem.

80

“Depot en sous tensión de cuivre sur des elecrtrodes de platine ruthenise”, Electrochimica Acta, Vol. 31, No. 4 PP. 503, Revista Internacional.

“Diagramme potentiel ph pour le systeme Fe (III)… Ibid., No. 10.

 

“Un critere de selection des couples redox pour reduire la photocorrosión », Compte Rendu de la academie de Sciences, Vol. T302, S. II No. 10, Francia, 1986.

“Potential Ph diagrams for the Fe (II) system”, Extend. Abs. 37 th eeting of trochem, URSS.

 

“Electrochemical study of iron (III)-iron(II) complexes”, 170 th Meeting of the Electrochem Soc. Extendesd Abs., USA . Electrochemical characteristics of the underpotential deposition…”, Ibid.

“Protection of the semiconductor against photocorrosion”, Ibid.

“Electrochemical preparation of platinumruthenium allov”, Electrochemical acta, Revista Internacional.

 

“Formation of ion translocation oligomers of nigericin “, J, Membrane Biology, Revista Internacional.

“Oxygen electroreduction on well characterized Pt- Ru/ C Catalysts”, React. Kinet. Catal. Lett, Revista Internacional.

3 presentaciones en Congreso.

 

Electroquímica de electrodes constituidos de oxidos metálicos.

  • I Presentación en Congreso que corresponde a alguna de las del proyecto anterior.

85

 

1 Presentación en Congreso.

FISICOQUÍMICA DE SUPERFICIES

Caracterización de estructuras porosas y estudio de su comportamiento en adsorción física

  • “An account of capillary condensation and evaporation”, en 2 nd . International conference on fundamentals of adsorption, American Institute of PHYSICS, California USA, Mayo 1986.
  • “Menisci behaviour in capillary processes occurring in porus media”, en 60 th colloid and surface science symposium, American Chemical Society, Georgia , USA , Junio 1986.
  • “Condensation et evaporation capillaries”, Sechage et mecanismes de transport dans les milieuxporeux nonsatures, comite Greco 86, Grenoble Francia, Marzo 1986.
  • “La porite et le processus capillaires ”, Conferencia, Institute de nechanique des fluides, Tolouse, Francia, Centre de recherche de Rhone Poulene, Lvon, Francia, Marzo 1986.
  • “Hysterisis d´absorption ” Conferencia, Institud du Genie Chimique, Tolouse Francia, Sept.1986.

Proyecto continuo

“An account of capillary condensation and evaporation”, Proceedings of 2 nd Int. Conference on fundamentals on adsorption, USA .

6 Presentaciones en Congreso.

 

Preparación y estudio experimental de estructuras porosas globulares

 

Proyecto continuo

“An account of capillary condensatrion and evaporation”, en proceedings of the 2nd Int. conference on Fundamentals on adsorption, USA .

 

QUÍMICA INÓRGANICA

Cambios conformacionales de proteínas globulares.

  • “Desnaturalización térmica de glicoproteína alfa Uno II.”En XXI Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Oaxaca, Oax., México, 9-13/9.
  • “Purificación de quimopapaina por cromatografía de intercambio iónico”,en Idem.
  • “Investigación cristalográfica de proteínas de origen vegetal”, en XVI Congreso Soc. Bioq., Soc. Bioq. De México, Jalapa, 1986.

50

“Proteins of mexicans plants XII- Kinetic and comformation studies”, Rev. Latinoam. Quim., Vol. 16, No. 4, PP.58-160, Revista Internacional, 1986.

3 Presentaciones en Congreso.

 

Sintesís y aplicación catálitica de compuesto de Ru y Rh.

  • “Alternativas de modo de acción en antibiótico Nioericina”, XI Cong. Asoc Latinoam. De Farmacología, Argentina, 1986
  • “Catalizadores Ru- SiO2 por vía Sol-Gel”, X Simp. Iberoam. Cat., Soc. Iberoam. De Catálisis, Mérida, Venezuela. 1986.
  • Parámetros Mossbanes de Molibdoferrato de Fe (III)”, En I Congreso Nac. Q. Analit, Asociación de Q. Analitíca, Monterrey, 1986.
  • “Nigericina, un ionoforo selectivo para K + , XXIX Cong. Nac. Cienc. Fisiol., Asociación Nal. De Fisiología, Guanajuato, 1986.
  • Alternativas de modo de acción del antibiótico Nioericina, XIX Cong. Nal. Ciencias Farm. Asoc. Nal. De Farmacia, Saltillo , 1986.
  • “Sintesís y caracterización de la gelificación de Sec-Butóxido de Al”, XXI Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Oaxaca, Oax., 9-13/9.
  • “Hidrogenación de benceno en catalizadores de Ru-Si O2 vía Sol-Gel”, en Idem.
  • “Sintesís y caracterización de polifosfato de Zr y Ti”, en Idem.
  • “Reacciones de migración y su extensión a complejos de hierro”, en Idem.
  • “Estudio infrarrojo de las reacciones de hidrólisis y condensación de tetraetóxisilano”, en Idem.
  • Estudio de compuestos aminados de fosfato de Zirconio IV”, enm Idem.

 

“ Crystal and Molecular structure of the superacid salt…”, J. Chrystalogr. Spect. Research, Vol. 16, No. 2 PP. 206-216, Revista Internacional.

“Preparación de catalizadores de Rutenio por el método de Sol- Gel”, Act. X Simp. Iberoam. Cat. PP./22, Venezuela 1986.

“Effect of acetic acid on the chemistry of Silica Sol-Gels”, Ultrastructure Processing of Ceramics, USA .

II Presentaciones en Congreso.

 

Sintesís y caracterización de Ftalocianinas Metálicas

 

 

 

 

 

Sólidos de Estructura Laminar

  • “Sintésis y caracterización de polifosfatos de Zr y Ti”, en el XXI Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Oaxaca, Oax, 9-13/9.
  • “Estudio expectroscopico del intercambio iónico de VO2 + ”, En Idem.
  • “Estudio de compuestos aminados de fosfato de Zirconio IV”, en Idem.

Proyecto Continuo

 

3 Presentaciones en Congreso.

 

Especies Activas en óxidos cristalinos y amorfos.

  • “Alternativas de modo de acción el antibiótico Nigericina”, XI Cong. Asoc. Latinoam. De Farmacol., Argentina, 1986.
  • “Catalizadores Ru-SiO2 por vía Sol-Gel”, Simp. Iberoam. Cat., Soc. Iberoam de Catálisis, Mérida , Venezuela, 1986.
  • “Parámetros Mossbanes de Molibdoferrato de Fe (III)”, en I Congr. Nal. Q. Analit, Asociación de Q. Analítica, Monterrey, 1986.
  • “ Nigericina, un ionoforo selectivo para K + , XXIX Cong. Nal. Cienc. Fisiol, Asociación Nal. De Fisiología, Guanajuato, 1986.
  • Alternativas de modo de acción del antibiotico Nigericina, XIX Cong. Nal. Ciencias Farm. Asoc. Nal. De Farmacia, Saltillo, 1986.
  • “Sintesís y caracterización de la oelificación de Sec-Butóxido de Al”, XXI Congreso Mexicano de Química Pura y Aplicada, Soc. Química de México, Oaxaca, Oax., 9-13/9.
  • “Hidrogenación de benceno en catalizadores de Ru-SiO2 vía Sol-Gel”, en Idem.
  • “Sintésis y caracterización de polifosfato de Zr y Ti”, en Idem.
  • “Estudio espectroscópico del intercambio iónico de VO2” en Idem.
  • “Reacciones de migración y su extensión a complejos de hierro”, en Idem.
  • “Estudio Infrarrojo de las reacciones de hidrólisis y condensación de tetraetóxisilano”, en Idem.

Proyecto Continuo

“ Crystal and Molecular structure of the superacid salt…”,J.

Chrystalogr. Spect. Research, Vol. 16, No. 2 PP. 206-216, Revista Internacional.

 

“Preparación de xatalizadores de Rutenio por el método de Sol-Gel”, Act. X Simp. Iberoam. Cat. PP.722, Venezuela 1986.

 

“Effect of acetic acid on the chemistry of Silica Sol-Gels”, Ultrastructure Processing of Ceramics, USA .

11 Presentaciones en Congreso.

 

 

Sintesís y Estereoquímica de Compuestos Organometálicos de Li y Mg.

 

 

 

 

FÍSICA MOLÉCULAR

Propiedades Magneto Opticas de Sólidos, Líquidos y Gases.

  • “Transferencia de energía en Sólidos”, en 1 er Simposio Nacional de Estado Sólido, UNAM, UAM, ESFM, Cuernavaca, Mor., 7-11/10
  • “En 2 + ---- > Mn 2 + energía y transferencia en Na Or”, en Idem.
  • “Radiation Damage in…”, en Idem.

35

“ EPR spectra of Mn 2 + ions precypitated in impurity phases in NaCl”,Solid State Communications, Vol. 57, PP. 799-802, USA .

“A simple model for the influence of impurity aggregated in the colorino of A.H.”, Physical Review, Vol. B8 PP. 3535-3545, USA .

“Use of 4f ions to follow strontium precipitation in KCl and KBr”, Jour of Physics, Inglaterra.

 

“Binding energies of Mn 2 + impurity complexes in alkali Halides”, Cryst. Latt. Defects, USA .

 

“Solubility of En 2 + - cation vacancy dipoles in NaCl, KCl and KBr”, Op. Cit.)

 

 

3 Presentaciones en Congreso.

 

Interfase Sólido- Líquido

  • Congreso Nacional de Investigación en Física, SMF, Colima, 20-25/11

15

“The force between two planhr electrica double lavers”, Chem. Phys. Lett., Vol. 127, PP.392, USA

“A simple theory for the force between spheres immersed in a fluid”, J. of Colloid Interface Sci., Vol. 114, No. 1, PP. 180-183, USA.

“Hypernetted chain approximation calculation of the double laver capacitance”, J. of Electroch. Soc. , USA .

 

“Statistical Mechanics of interacting double layers”, Springer-Verlag, Alemania.

1 Presentación en Congreso.

 

 

Consolidación de Lasers y Óptica Cuántica.

 

 

 

 

 

Enseñanza de la Física

 

45

“La enseñanza de las ciencias a nivel superior”, Contactos, Vol. 3, Pag. 9, México. “Uamtanamerias educacionales”, op. Cit., Vol. 2.

 

MECÁNICA

Estabilidad de Sistemas No- Lineales

  • “Symmetry Lines of the Standard Map”, en Dynamic Days, California , USA , 6-10/1.
  • “Teoría de Floquet en Sistemas Hamiltonianos”, en Seminario de Física Interinstitucional, México, D.F., 30/4.
  • “Teoría de Floquet y líneas de simetría en Sistemas Canónicos”, en Primer curso Internacional de Dinámica No lineal, Medellin, Colombia, 1-5/9.
  • “Dibujo de Perspectiva en computadora”,en computadora”, en Seminario del Dpto. de Ingeniería Eléctrica, UAMI, 30/7.
  • “Mecánica Rotacional”, en seminario del Dpto. de Física, UAMI, 27/6.
  • “Sobre el método de Little; ohn en la Dinámica de Cargas”, XXIX Congreso Nacional de Física, Colima, Colima, 24-28/11.

75

“Consistency of the Kinetic Mass Action Law with Thermodynamics”, The journal of Physical Chemistry, Vol. 90, PP. 953-986.

 

“Kneading Theory of the circle Map”, The Physical Review A. PP. 574-581.

 

“Symmetry Lines of the Standard Map”, “El Dr. Eduardo Prado y su Mecánica Análitica de 1898”.

 

6 Presentaciones en congreso.

 

Dinámica No-Lineal

 

75

 

Presentación en Congreso.

 

Ecuaciones Estocásticas No- Lineales

  • “Time Evolution of the Onsager Regression Variables”, en West Coast Conference on Statistical Physics, University of Davis, Davis Cal., Marzo 1986.
  • “La técnica de Proyectores para operadores sin simetría”, XXIX Congreso Nacional de Física, Universidad de Colima, Colima, Col. 11/86.

75

 

2 Presentaciones en Congreso.

 

Fenómenos Períodicos No-Lineales

  • “Symmetry Lines of the standard Map”, en Dynamic Days, California , USA , 6-10/1.
  • “Teoría de Floquet en Sistemas Hamiltonianos”, en Seminario de Física Interinstitucional, México, D.F., 30/4.
  • “Teoría de Floquet y Líneas de Simetría en Sistemas Canónicos”,en Primer Curso Internacional de Dinámica No- Lineal, Medellin, Colombia, 1-5/9.
  • Dibujo de Perspectiva en Computadora”, en Seminario del Dpto. de Ingeniería Eléctrica, UAMI, 30%.
  • “Mecánica Rotacional”, en Seminario del Dpto. De Física, UAMI, 27/6.
  • “Sobre el método de Littleiohn en la Dinámica de Cargas”, XXIX Congreso Nacional de Física, Colima, Colima, 24-28/11.

 

“Consistency of the Kinetic Mass Action Law with Thermodynamics”, The journal of Physical Chemistry, Vol. 90, PP. 953-986.

 

“Kneading Theory of the circle map”, The Physical Review A, PP. 5/4-581.

 

“Symmetry Lines of the Standard Map”.

 

“El Dr. Eduardo Prado y su mecánica Analírica de 1898”.

6 Presentaciones en Congreso.

 

Mediciones Fundamentales

  • VII Reunión de Invierno sobre Bajas Temperaturas, Reuniones de Invierno A.C., Cuernavaca, Mor., 16-19/1

Proyecto permanente.

“Specific measrment Asistencia of pure Copper below a un Foro. One Kelvin”, Revista Mexicana de Física, Vol. 32, No.2, PP. 197-209, Mex. D.f., 2/86.

 

“Speed of sound in Liquid CC13F Under Saturated Vapor”, Journal of chemical and Engeneering Data, Vol. 31, No. 2, PP. 218-220 EUA.

 

“Física Experimental Vs Enseñanza Universitaria”, UAM, P.19, 11/86, UAMI, Mex. D.F.

Asistencia a un Foro.

FISICOQUÍMICA DE FLUÍDOS

Soluciones de Fluídos Complejos.

 

Proyecto Permanente

“Molecular Dynamica for Discontinuos Potentials II. Vibrating Hard Dumbells Vs. Hard Dumbells”, Molecular Physics, No. 59, Inglaterra.

 

 

Teoría de Perturbaciones de Fluídos Moléculares.

  • “Ecuaciín Teórica de Estado para Mezclas”, en la Termodinámica y los Procesos Industriales. (Seminario Nacional), UAMI, 23/9

Proyecto Permanente

“Los conceptos de la Física”, Alhambra editor, PP.300, México.

 

 

Ecuaciones Integrales

  • La termodinámica y los Procesos Industriales (Seminario Nacional), UAM1,23/9.

Proyecto Permanente

“Finite Element Solutions of the Mean Spherical Approximation: Critical Behaviour of a System of Hard Spheres with a Yukawa fail”, Revista Mexicana de Física, Vol. 532, No. S1, PP.241-266, 5/5, Mex. D.F.

“MSA: Classical or Non Classical Critical Exponents, Physics Letter A, Vol. 17, No. 1, PP.43-47, Holanda, 21/7/86 .

Coordinación de un Foro.

 

Termodinámica de Fluídos Complejos

  • “Termodinámica Experimental en la UAM”, en Idem.

Proyecto Permanente

Idem.

“Física Experimental Vs. Enseñanza Universitaria”, UAM, Pag. 19, 11/86. UAMI, Mex. D.F.

Presentación en Congreso.

FÍSICA TEÓRICA

Teoría de Procesos Estocasticos.

  • “On the Generalized Langevin Ecuation: Classical and Quantum Mechanical”, en XV Reunión de Física Estadística, Oaxtepec , Mor. , 01/86.
  • “Distribut Function in the Angular Velocity Space for the Rotational Brownian Motion of a Symmetric Top”, Second Conference in Statistical Mechanics AT THE University of California in Davis, Ca., EUA, 03/86.
  • “The Correlation Function for a Quantum Oscillator in Low Temperature Heat Bath”, en IUPAP, heeting of Statistical Mechanics, Boston Ma., EUA, 08 /86.

15

“Path integral method applied to the Brownian rotation of a symmetric top”, North- Holland Physics A, Vol. 136A, PP.189-214, 078/86, Amsterdam , Holanda.

 

“The Correlation Function for a oscillator in a low temperature heat, bath”, North-Holland Pshysics Letter A, Vol.115, No. 1, PP. 429-432, 12/5/86, Amsterdam, Holanda.

“On the derivation of the Langevin equation”, Instituto de Física, UNAM, Vol. 7, No. Serie A, PP.1/1 -189, 10/86, Mex. D.F.

3 Presentaciones en Congreso.

 

Modelos de transición de Fase.

  • Idem.

 

Idem.

 

MECÁNICA ESTADÍSTICA

Cálculo de Propiedades Termofísicas para Sistemas Fuera de Equilibrio.

 

 

“Transport Coefficients for Polyatomic Gases”, High Temperature-High Pressures, Vol. 18, PP.43-47.

 

Idem., Physica, Vol. 134 A, PP.339-358.

 

“Remarks on the Light Scattering Spectrum from a Non-Equilibrium Fluid with a constant Shear Flow” Kinam, Vol. 7A, PP. 209-214.

“La viscocidad del metano en el límite de Baja Densidad”, reporte interno UAMI, 06/86.

 

“La entropía para unn sistema fuera de Equilibrio Termodinámico”, Contactos.

“Notas de Hidrodinámica la parte”.

 

 

Termodinámica irreversable extentida.

  • “Hydrodynamic and Chemical Fluctuations in Extended Irreversible Thermodynamics”, 2ª. Conferencia de Mecánica Estadística Internacional, Universidad ed. California, Davis, California, USA, 26-29/3.

 

“Hydrodynamic Fluctuations in a Chemically Reating Fluid”, J. Chem. Phys., Vol. 85, No.4, PP. 2140.

 

“Sobre la termodinámica de Reacciones Químicas” Tesis Doctoral UAMI.

 

 

 

Teoría Cinética de Fenómenos irreversibles.

 

 

“Hydrodynamic Fluctuations in a Chemically Reating Fluid”, J. Chem. Phys., Vol. 85, No. 4, PP. 2140.

 

“Linerar Burnett Coefficient and Thermodynamics Fluctuations in Extended Irreversible Thermodynamics”, Physica.

 

“Remarks on the light scattering spectrum from a Non- Equilibrium Fluid with a constant shear flow”, Kinam, Vol. 7a, PP. 209-214.

 

 

Estudio de Fluctuaciones en Estados fuera Equilibrio.

 

 

“Some Evidence Supporting the existance Negative Masses in Nature”, Phys, Rev. Letters “Determinación Experimental de la Inyección de Positrones a través de diferentes materials”, Rev. Mex. Física.

 

 

Hidrodinámica No- Lineal

 

 

“Linear Burnett Coefficient and Thermodynamics Fluctuations in Extended Irreversible Thermodynamics”, Physical . “Some Evidence Supporting the Existence of Negative Masses in Nature”, Phys. Rev. Letters.

 

“Determinación Experimental de la Inyección de Positrones a través de diferentes materiales”, Rev. Mex. Física.

 

 

Estudio de Ecuaciones Diferenciales Estadísticas.

 

 

“Remarks on the light Scattering Spectrum From a Non- Equilibrium Fluid with a Constant shear Flow”, kinam, Vol.b7A, PP. 209-214.

“Notas de Hidrodinámica. Primera Parte.

 

POLÍMEROS

Caracterización de Polímeros.

  • “Reflexiones sobre la formación de recursos humanos en el campo de los polímeros “,en el segundo Simposio Nacional de Polímeros, Soc, Polimerica de México A.C., Unidad de Seminarios Dr. Ignacio Chavez, UNAM, 27-29/1.
  • “Expectroscopio de correlación de fotones con aplicación”, en Tercer Congreso Nacional de Polímeros, Soc. Polimérica de México A.C., Sala de Cuicacalli, Unidad Iztapalapa, UAM, 24-26/9.

50

“Expectroscopio de correlación de fotones con aplicación a la caracterización de pilímeros”, Memoria 3er Congreso Nacional de Polímeros, Soc. Polímerica de México AC,. Vol.I Pag. 135-141, 30/9/86, Mex, D.F.

“Reflexiones sobre la formación de recursos humanos en el campo de los polímeros”, Memorias del 2º. Simposio Nacional de Polímeros, Soc. Polimérica de México A.C., PP. 57-161, 1/2/86, Mex, D.F.

2 Presentaciones en Congreso.

 

El estudio de la relación entre propiedades fenomenológicas de los polímeros y su estructura.

  • “ Props. Mecánicas de HIPS con una resina fenólica”, en 3er Congreso Nacional de Polímeros, Soc. Polimérica de México A.C., Sala de Cuicalli, Unidad Iztapalapa, UAM, 24-26/9.
  • “Props. Mecánicas de una mexcla HDPE y LOPE”, en Idem.
  • “Modificación de las Prop. Mecánicas de una mezcla de ABS con una resina fenólica”, en Idem.

50

“Props. Mecánicas de HIPS con una resina fenólica”, Memorias del 3er Congreso Nacional de Polímeros, Vol. I PP. 156-160, 30/9/86 Mex. D.F.

“ Propiedades mecánicas de una mezcla HDPE Y LUPE”, Op. Cit. PP. 181-184.

 

Modificación de las propiedades mecánicas bajo degradación UV de una mezcla de ABS con una resina fenólica”, Op. Cit. PP. 185-188.

3 Presentaciones en Congreso.

GRAVITACIÓN U ASTROFÍSICA

Cosmología.

  • 2º Minicurso Taller ICTP, Universidad de Puerto Rico, Humacao, Pto. Rico, 24-28/3/86.

20

“Quantized Fields in Curved Space Time and the Problem of Self Consistent Cosmological Models”, Nuovo Cimento B, Vol. 94, PP.63 Italia.

 

“A Scalar Tensor Theory and the new interaction”, Astophysics and space Science, Gran Bretaña.

“Klein-Gordon and Weyl Equation in the Godel Universe”, Physics Letters A, Vol. 117, No.7. PP.325, 1/9/86 , Hollanda.

2 Asistencias a foros.

 

Radiación Gravitacional.

 

5

 

 

 

Física de Plasmas y sus aplicaciones en Astrofísica.

  • Conferencia Fermilab sobre la enseñanza de la Física Moderna, American Physical Society, Fermilab, Batavia, Illinois, USA, 24-27/4.
  • Coloquio 123 de la Unión Astronómica Internacional, Mérida Yucatan, 6-10/10.
  • XXIX Congreso Nacional de Investigación en Física, Soc. Mexicana de Física Universidad de Colima, 24-28/11.

 

“Dynamical equation for the degree of ionization of the cosmic substratum before the formation of the galaxy”, Astrophysics and space science, Vol. 119, PP. 287, Gran Bretaña.

 

“Some General properties of the flat space cosmology in Jordan- Brans- Dicke Theory”, Op. Cit. Vol. 125, PP.305.

 

“The fifth force; its Newtonian cosmology snd a possible theoretrical origin”, Ed. G.J. Aubrecht II y D Jovanovic , USA .

 

“The critical mass for overstability of hydrogen burning main sequence stars”, Ed. S. Frandsen y J. Christensen Dalsgaar de Dinamarca.

 

“Overstability of very massive main sequence stars”, Memorias del 62 Congreso Soc. Astr. Alemana, Rep. Fed de Alemania.

 

“Uncertainties in the Determination of the uoper mass limit for hydrogen burning main sequence stars”, Revista Mexicana de Astronomía y Astrofísica, Mex. D.F.

 

4 Asistencias a Foros.

 

Gravitación y campos cuánticos.

 

Proyecto Permanente

“A Scalar tensor theory and the new interaction”, Astrophysics and space science, Gran Bretaña.

 

 

Estudio Anatómico de la madera de cuarenta espectros tropicales de la península de Yucatán.

 

80 En la Segunda Etapa.

Una publicación no especificada.

 

 

Estudios taxonómicos del genero mimosa.

  • “Estudio biosistemático de un complejo de especies del género mimosa (Leguminosa) en seminario del área de Botánica, Dpto. de Biología.

30

 

1 Seminario.

 

Biología de semillas y ecofisiología de las primeras etapas de crecimiento de especies vegetales. I relevantes en la regeneración de bosques tropicales y subtropicales.

  • “Ecofisiología de la germinación y primeras etapas del crecimiento de especies del bosque mesofilo de montaña de Tamaulipas en México”, en el IV Congreso Latinoaméricano de Botánica, Medellin, Colobia, 29/6-5/7/86.
  • “Variaciones en la respuesta fotoblastica de dos especies de genéro Piper en L, en condiciones de almacenamiento naturales y artificiales” en Idem.
  • “Influencia de la luz y la temperatura en la germinación de una especie del sotobosque del bosque mesofilo de montaña”, Seminario Interno del área de Botánica, 11/7/86.

15

“Germinación y primeras etapas del crecimiento de una especie de sotobosque: Hoffmannia striquilliosa Hemsl. En el bosque mesofilo de montaña de Tamaulipas”, Eds. Intituto de Ecología.

2 Presentaciones en Congreso y un seminario.

 

Morfogenésis de Cyatheaceae en condiciones naturales y experimentales.

  • “El gametofilo de Dicksonia 100 sellowiana (Prese) Hooker”, en Congreso de Medellín, Colombia.

100

 

 

 

Estudios taxonómico -floristicos en Mesoamérica

 

40

4 Informes técnicos entregados a CONACYT.

 

ZOOLOGÍA

Los mamíferos de México: sistemática y zoogeografía de los mamíferos de México, Biología de especies endémicas y banco de datos de los mamíferos de México.

 

60

“Guía de los mamíferos de México”, UAM-I, en prensa.

 

“Activity pattern of neotropical bats (chiropteraphyllpostomatidae) in Guerrero, México”, Southwest, naturalist, en prensa.

 

“Estado actual y perspectives acerca del conocimiento de los mamíferos de México”, Ciencias, México, en prensa.

 

“Biología de la Reproducción Peromyscus alstoni (Rodentia: muridae), en condiciones de laboratorio”, acta zoológica, n.s, enviado al editor.

 

BOTÁNICA

Estudios ecológicos en zonas áridas.

 

50

 

 

ZOOLOGÍA

Prospección y evaluación ecológica de las comunidades de peces de las lagunas superior e inferior de Oaxaca.

 

20

“Los peces de la Laguna de Tampamachoco, Verácruz, México”, Biotica 10 (2): 143-156

 

INVESTIGACIÓN BÁSICA.

Evaluación endocrina de la actividad reproductiva circanual de rumiantes y el efecto de algunas variables ambientales.

 

60

 

 

INVESTIGACIÓN APLICADA

Desarrollo de un método de radioinumoensayo para melatonina.

 

 

 

 

 

Estudio de desgrasado del grano del café.

 

80

 

 

INVESTIGACIÓN DE DESARROLLO

Estudio de la anatomía funcional del aparato reproductor en ganado Cebu (Bos Indicus)

  • “Patrones histológicos del aphelio seminiféro durante el desarrollo prepuberal de toros Cebu (Bos Indicus) XII Congreso Nacional de Buiatria, 01/08/86 Tampico, Tamaulipas.

80

 

 

INVESTIGACIÓN APLICADA

Efecto de las hormonas quericas sobre las respuestas medidas por receptores adrenérgicos en el hipotálamo de la rata.

 

100

 

 

INVESTIGACIÓN DE DESARROLLO.

Niveles de testosterona en toros Cebu (Bos indicus) en condiciones del subtrópico de México.III Parte. Respuesta a diferentes dosis de gonadotrofinas coriónica (HCG) y su efecto anabólico.

  • “Respuesta testicular a diferentes dosis de HCG en ganado Cebu”, XII Congreso Nacional de Buiatría, 1/8/86.

80

 

Presentación en un congreso.

INVESTIGACIÓN BÁSICA.

Mecanismos de acción de la progesterona en la facilitación e inhibición de la conducta reproductiva de la rata.

 

50

 

 

 

Efecto de la privación selectiva de sueño MOR sobre los niveles circulantes de hormonas tiroideas.

 

100

 

 

INVESTIGACIÓN DE DESARROLLO.

Cuantificación de hormonas esteroides por radio inmuno análisis (Ria) en ovarios de ratas tratadas con Busulfan

 

80

 

 

 

Relación de testosterona y 5- dihidrotestosterona en especies que presentan hiperplasia prostática benigna.

 

80

 

 

INVESTIGACIÓN BÁSICA

Control neuroendocrino de la ovulación en peces (equivalente a participación de los nucleotidos ciclícos en la ovulación de la carpa dorada.

 

 

 

 

INVESTIGACIÓN DE DESARROLLO

Correlación entre la percepción de estimulos en el prepucio o el pene y la actividad elect. De S.N.C.

 

90

 

 

MICROBIOLOGÍA

Fermentación Sólida de la Yuca.

  • “Fisiología de esporulación de Tricoderma Harzianum”, en XVII Congreso Nacional de Microbiología, Puebla, Pue., 27,30/4/86
  • “Método para la validación de modelos de cinética microbiana”, en Idem.
  • “Producción de pectinas en cultivo sólido”, en Idem.
  • “Evaluación de parámetros fisiológicos de aspergillus niger durante su crecimiento en medio sólido “, en Idem.
  • “Evaluación técnica de fermentadores piloto para el enriquecimiento proteínico de Yuca en medio sólido”, en Idem.

 

  • “Efecto de contenido proteíco en el ensilaje de Yuca”, en Idem.

 

  • Simposium on traditional and emerging technologies (UNCSTDAPIC) Tokio, 4/86.

 

  • “Producción de forrajes por fermentación sólida”, en Reunión Internacional de sustratos sólidos, Tegucioalpa, Honduras.

70

“A compound similar to Aflatoxin Bl in Casava”, J. Food Protection, (en revision)

10 Presentaciones en congreso.

 

Fermentación sólida de las féculas.

 

 

 

 

 

Combustibles por fermentación (Biometanación rápida del lirío acuático Eichornia crassipes).

  • “Digestión anaerobia y lirio 30 acuático para el tratamiento de aguas residuales”, V congreso nacional de la Soc. Mexicana de Ingenieros Sanitarios y Ambienta, Puebla, Pue., 15-18/10.
  • “Combustibles por fermentación de lirio acuático. XVII Congreso Nacional Microbiol. Puebla, Pue. Abril 1986.

 

 

2 Presentaciones en Congreso.

ALIMENTOS

Nutriotional enrichment of starchy foods by solid state fermentations employing axenic mixed lactic acid bacteria.

  • “Estudio de las fermentaciones homolácticas en almidón y malolácticas en vino tinto de pediococus pentosaceus”, XVII Congreso Nacional de Microbiología, Abril 1986.
  • “Cartel en el Simposio Internacional de las fermentaciones lácticas de almidón con cultivos axénicos mixtos. Simposio Fermentaciones Alimentarias, Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería.

60

 

2 Presentaciones en Congreso.

 

Desarrollo de tecnología integrada para el mango.

  • “Conservación química de la pulpa de mango” 1ª reunión Nacional sobre problemas y expectativas tecnológicas de frutas, Tepic, Nayarit, Febrero 1986.
  • “Evaluación de rebanadas de mango en almibar”. Idem.
  • “Deshidratación de rebanadas de mango” Idem.

30

 

3 Presentaciones en Congreso.

 

Preservación de canales de puerco en áreas sin facilidades de refigeración.

 

10

 

 

PRODUCTOS NATURALES.

Obtención de tecnología para la obtención del proceso enzimático Trpsina- Quimotripsina.

 

 

 

 

ALIMENTOS

Métodos Análiticos para el control de calidad de carne fresca y procesada.

 

50

 

 

 

Implementación de un programa de saneamiento ambiental y el diseño de letrinas sanitarias, considerando su uso en escuelas primarias de Iztapalapa, D.F.

 

 

 

 

MICROBIOLOGÍA

Aflatoxin Production Control in Solid State Fermentation

 

95

“A compound similar to aflatoxin, in cassava” 1986 J. Food Prteccion.

 

PRODUCTOS NATURALES.

Obtención de Diosgenina a partir de las Saponinas del Barbasco.Por medio de un nuevo proceso biotecnológico.

 

50

(artículo en revisión)

 

MICROBIOLOGÍA

Ensilado de esquimos forrajeros con alto contenido de gomas o pectinas.

 

 

“Effect el different inoculum levels of heterogeneous mixed culture in acidogenic fermentation”,Biotechnology letter (en prensa).

 

 

Proteína unicelular para consumo humano.

Producción de saborizantes y potenciadores de sabor.

  • “Produccion de saborizantes”, en Simposium Fermentaciones para la Industria Alimentaria, 7-8/5/86

 

 

 

PRODUCTOS NATURALES.

Producción de ácido-G-Amino Penicilánico (A-APA)

 

50

 

 

BÁSICA

Alteraciones en los sistemas de transporte de membrana plasmática del hepatocito cirrótico y su reversión por agentes farmacológicos.

  • “Una línea celular hepática humana como modelo para estudiar la toxicidad del etanol”, XXIX Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas Guanajuato, Gyo. Agosto 1986. México.
  • “Alteraciones morfológicas y funcionales de las células WRL-68 en cultivo tratadas crónica o agudamente con etanol”. XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Farmacología, Bs. As., Argentina, 1986.

50

 

 

INVESTIGACIÓN APLICADA

Producción de anticuerpos monoclonales en contra de zona pelucida en ovocitos de cerdo.

  • “Anticuerpos monoclonales en contra de zona pelucida en ovocitos de cerdo”, en XXIX Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas, Guanajuato, Gyo., 17-20/8/86.
  • “Anticuerpos monoclonales en contra de zona pelucida en ovocitos de cerdo y su efecto sobre la fertilidad”,en XII Reunión de Investigación Taxco, Gro., 2-4/12/86.

70

“Características y especifidad de anticuerpos monoclonales en contra de zona pelucida en ovocitos de cerdo evaluada con ténicas inmunofluorecentes e inmunoquímicas”,Mem. Asoc. Invest. Pediat. (Mex=. 62-1-31.

 

INVESTIGACIÓN BÁSICA

Estudio de complejos iónicos de Ionofóros Carboxilicos.

  • “Nigericin interaction with monoci-and trivalent cations: Ca 2 and Pr 3”. Biophys, J. 49 517a.
  • “Estudio de complejos iónicos de ionofóros carboxilicos”. Ciclo de Seminarios del Dpto. de Ciencias de la Salud. UAM-I, 27/05/86, México, D.F.
  • “Alternativas de modo de acción del antibiótico nigericina asociados a la diversidad de formación de complejos iónicos”, XI Congreso de la Asociación Latinoaméricana de Farmacología Saltillo, Coah. 26/X/86 México.
  • “Snigericin interaction with mono-di-and trivalent cations Li + , Ca2 + and Pr3 + ”. 30 th. Annual Meeting of the Biophysical Society, San Francisco , Calif. , U.S.A. 9-13/II/86.Biophys J. 49(2): 517a.
  • “Nigericina , un ionofóro selectivo para K + . Su interacción con metales de transición”.XXIX Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas Guanajuato, Gto. 17-20/08/86. México.
  • “Alternativas de modo de acción del antibiótico nigericina” XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Fatmacología Buenos Aires Argentina 24-29/10/86.

60

“Formation of ion translocating oligomers by nigericin”, J. Memb. Biol. (en prensa).

6 Presentaciones en congreso y 1 publicación.

DESARROLLO

Volumen plasmático durante el ejercicio físico en residentes activos y sedentarios de la altitud media.

  • Cambios electrocardiográficos en hombres sedentarios y activos sometidos a esfuerzo físico”. Memorias LXII Reunión de la Asoc. Invest. Pediatrica 133-151 México D.F.

60

 

 

INVESTIGACIÓN APLICADA.

Estudio de los factores humorales que regulan la megacariopoyesis en el hombre y en algunas especies marinas.

  • “Presencia de un factor estimulante de la megacariopoyesis invitro en medio condicionado de bazo de ratón en un sistema libre de suero”. IX Congreso Nacional de Química Cliníca Bioquimíca 41-62 Guanajuato, Gto. Marzo 1986 México.
  • “Purificación y caracterización de un factor estimulante de la megacariopoyesis in vitro” IX Congreso Nacional de Química Cliníca 41-62 Guanajuato, Gto. Marzo 1986 México.

70

 

 

INVESTIGACIÓN BÁSICA.

Estudios citogenéticos en meristemos de raíz de cebolla Allium cepa.

  • “Modelo cinético del efecto que tiene la temperatura sobre la actividad enzimática a bajas concentraciones de sustrato”, XVI Congreso Nacional de la Soc. Mex. De Bioquímica. Jalapa Ver. Nov. 86 Mex.
  • “Cálculo de los valores aparentes termodinámicos G,H y S de la activación en la reacción enzimática que degrada el dinucleotido NADF”. XVI Congreso Nacional de la Soc. Mex. De Bioiquímica, Jalapa, Ver, Nov. 1986 México.

50

 

2 Presentaciones en Congreso.

INVESTIGACIÓN APLICADA.

Cinética de la proliferación celular, cuantificación de ácidos nucleicos y proteínas en células de organismos desnutridos.

  • “Estudio de proliferación en las primeras horas del cultivo de linfocitos de niños desnutridos” XI Congreso Nacional de la Asoc. Mexicana de Genética Humana, Puebla, Pue. 13-15/Nov/86, México.
  • “Estudio de la proliferación en las primeras horas de cultivo de linfocitos en niños desnutridos”. III Reunión Anual de la Sociedad Mexicana de Genética, UNAM 2-3/10/86, México, D.F.
  • “Proliferación in Vitro de las células de la médula ósea de ratas desnutridas” en XI Congreso Nacional de la Asoc. Mexicana de Genética Humana, Puebla, Pue, 13-15/11/86.
  • Idem en III Reunión Anual de la Soc. Mexicana de Genética, UNAM 2-3/10/86.
  • “Determinación del número de células contenido de ADN y proteínas como un método para evaluar la proliferación celular in vitro en médula ósea de ratas desnutridas, en XI Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Genética, UNAM 2-3/10/86.
  • “Idem en III Reunión Anual de la Soc. Mexicana de Genética, UNAM 2-3/10/86.

60

“Frequency of sister chromatid exchange (SCE) in bone narrow cells of severaly malnourished animals during early life”, Mut, Res 175,24-31.

 

“Características de la proliferación cellular en fibrablastos de ratas severamente desnutridas durante la lactancia”, Memoria LXIII Reunión de la A.I.P. 36-51, México, D.F.

6 Presentaciones en Congreso.

 

Proliferación celular y secreción hormonal en neoplasias-hipofisiarias en cultivo.

  • “Factores de transformación en tumores mamarios”, en XII Reunión de Avances de Investigación, Taxco, Gro., 2-4/12/86.

70

 

1 Presentación en congreso.

 

Mecánismos de regulación endocrina entre los compartimientos testiculares.

 

70

 

 

DESARROLLO

Correlación entre las propiedades de las motoneuronas y los muscúlos que innerva.

 

30

 

 

BÁSICA

Caracterización fisioloógica de la deficiencia de magnesio en plantas superiores.

 

70

 

 

 

Polarización de células epiteliales

  • “Propiedades de las células MDCK cuando crecen en un medio donde el suero es sustituido por Ultrocer G”, en el XXIX Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas, Guanajuato, Gto., 8/86
  • “Cultivo de células epiteliales con un sustituto de suero”, en Congreso de las Soc. Argentina de Biofísica, Argentina, 1986.

50

“Polarización de células epiteliales: destino de una proteína vasolateral artificialmente insertada en la membrana apical de las células MUCK”, en LXII Reunión Reglamentaria, Asoc. De Investigación Pediatrica, P. 161-176.

 

“Magnesium and octylguanidium inhibition of monovalent cation translocation mitochondria”, Acta Physiol. Et Pharmacol. Latinoam. 36 No. 3, 200.

 

“Mechanism of ammonium traslocation in rat liver mitochondria. Finger printing of the traslocator”, Op. Cit. No.4.

2 Presentaciones en Congreso.

HIDROBIOLOGÍA EXPERIMENTAL.

Polimorfismo y pleomorfismo de algunas especies de la flora algal de la región central de México.

 

50

“The effect of nutrients in the developments of algal populations (Scenedesmus spp.)”, Arch. Hydrobiol. Beih Ergh Limnol 20: 63-69.

 

 

Estudio inicial acerca de la calidad del agua de la zona arrecibal del puerto de Verácruz, entre los 19 y 19 15´ de latitud Norte y 95 45´de longitud oeste.

 

50

 

 

 

Ficoflora de Estado de Michoacán.

  • “Presentación en el LX Congreso Mexicano de Botánico.

40

 

Presentación en congreso.

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.

Productividad primaria en áreas estaurino-lagunares

 

100

3 Reportes Técnicos

 

 

Estudio de la variación espacial geosedimentaria y faunistica de un ecosistema arrecifal en la vosta del golfo (Isla en medio, Ver.) un enfoque cuantitativo.

 

100

 

 

HIDROBIOLOGÍA EXPERIMENTAL

Evaluación de los efectos de los alimentos en el cultivo intensivo de peces.

 

50

 

 

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS.

Bentos Litoral

 

25

 

 

 

Prospección y evaluación ecológica de las comunidades de peces de las lagunas superiores e inferior de Oaxaca.

 

25

 

 

 

Evaluación biogeoquímica de los arrecifes coralinos de la plataforma continental de la Peninsula de Yucatán, México.

 

50

 

 

 

Bentos de la bahía de Chamela

 

 

 

 

 

Limnología Tropical

 

70

 

 

 

Ecología y recursos ictiológicos del arrecife palancar en el caribe mexicano.

 

15

 

 

HIDROBIOLOGÍA EXPERIMENTAL.

Creación y desarrollo de la primera colección de cultivos de algas.

 

20

 

 

HISTORIA

El colonialismo europeo en el sudeste asiático. Sometimiento y respuestas.

  • Estructuras Feudales y formación del capitalismo occidental.

20

1 Artículo

Cuadernos Universitarios No. 27, Mex, D.F.

1 Congreso Especifico.

 

El financiamiento de los gobiernos de la revolución.

 

 

 

 

 

La política económica de los gobiernos postrevolucionarios.

 

50

 

 

 

El estado, la sociedad mexicana y los EEUU las relaciones políticas

 

 

 

 

 

Los impuestos en el México Moderno

 

30

 

 

 

Cholula en el siglo XVII: análisis del comportamiento sociodemográfico de los distintos grupos estamentales y de sus conflictivas relaciones interétnicas.

 

Inicio

 

 

 

La siderurgía mexicana: origenes, evolución y perspectivas.

 

50

 

 

 

Sociedad y política en México 1917-1940

 

30

 

 

FILOSOFÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

Teoría de la Argumentación

 

 

Libro no especificado

1 Congreso especificado

 

La filosofía de Hegel

 

40

Libro

 

 

Gramsci y las ciencias sociales

 

50

 

 

 

Las antinomías de la democracia en Alexis de Tocqueville.

  • Seminario Hegel (curso), Culiacán, Sinaloa.
  • Seminario de Descártes (curso) Culiacán Sinaloa.
  • Epistomología y socialismo.
  • Sobre Tocqueville.
  • Fordismo y Taylorismo:Nuevas formas de despótismo burgues.
  • Política e identidad ética.
  • (Curso) Formación de Profesores en doctrinas políticas y sociales UAMI.
  • (Curso) Taller de Doctrinas Políticas y Sociales. Teatro del Fuego Nuevo UAMI.
  • (Curso) Taller de Doctrinas Políticas y Sociales UAMI.
  • (Curso) Filosofía Política UAMI.
  • (Curso) Coord. La especialidad de la política en Antonio Gramsci.
  • Seminario sobre la obra de Manuel Sacristan, Sala Cuicacalli.

10050

Revista Dialéctica Vol. 17, No. 16, México Puebla.

Tinta fresca, No. 2-4 México.

Ensayos, México

Ensayos No.4 México

 

 

Democracia y Sociedad Adquisitiva

  • Democracia y Sociedad Adquisitiva.
  • Curso de formación de profesores en ciencias sociales UAMI.
  • 1er Taller de las Doctrinas Políticas y Sociales.
  • Filosofía Política.

100

 

Coordina

Curso.

 

La filosofía y sus relaciones con la ciencia.

 

50

Libro no especificado.

 

LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA

Lógica estacionaria de grupos Abelianos ordenados.

  • Teoría de Grupos Abelianos ordenados con algunos cuantificadores de segundo órden.
  • Fichas de trabajo(manual de curso) para I.C.F, México D.F.
  • Las matemáticas y el mundo, UAMI Ed. H.
  • La lógica de Manuel Sacristan, Sala Cuicacalli UAMI.
  • Un nuevo empirismo en la filosofía de las matemáticas.

50

Artículos, colección

Ensayos, Dto. De Filosofía, No. 7 , México. Fotocopia, Pags.50

 

 

Filosofía de las matemáticas.

  • Fichas de trabajo(manual de curso) para I.C.F.
  • Seminario de las matemáticas y el mundo UAMI Ed. H.
  • Seminario Replica a Oraysen.

90

2 artículos Fotocopia Pags. 50

 

 

Hacia la definición social de la ciencia.

  • Función política y función explicativa de la historia.
  • Seminario UAMI. Ed. H.
  • Fichas de trabajo(manual de curso) para I.C.F.
  • Conferencia. Introducción al medio Universitario UAMI.
  • Seminario Objetividad en la historia UAMI. Edif. H.

40

Fotocopia Pags. 50

 

 

Las estructuras en la inteligencia artificial.

 

40

 

 

LÓGICA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA.

La filosofía de Platón y perspectiva racionalista en el pensamiento griego.

  • Tres momentos en la historia del innatismo.

50

1 artículo

 

 

Hermeneútica y critíca

  • “Criterio de verdad Kant” en nInvestigación Humanistica No. 3
  • El inicio de la investigación trascendental en Kant en cuadernos universitarios No. 25, Cap. 4.
  • “Criterios de verdad en Kant”, ponencia en 2º. Simposium Internacional de Filosofía Contemporanea.

20

2 artículos

Ponencia.

LITERATURA HISPANOAMÉRICANA

Obras completas de Manuel Altolaouirre.

  • Homenaje a García Lorca. UAMI C.S.H.
  • Redacción de una tesina

 

Libro compilación.

 

 

La obra narrativa de Inés Arredondo

  • Redacción de 2 tesinas

 

Libro colectivo.

 

 

La poesía postuma de Pablo Neruda.

 

10

Libro no especificado

 

LENGUAS EXTRANJERAS.

Indice de reprobación según la teoría de reproducción.

  • Curso de formación de profesores en Lenguas (especialidad Francés). Especialidad.

75

 

 

 

Autonomía del aprendizaje

 

80

 

 

 

Curso de Inglés Básico para estudiantes universitarios.

 

5

 

 

 

Diseño de un curso de comprensión de lectura para estudiantes de computación.

 

10

 

 

HISTORIA DEL ESTADO Y LA SOCIEDAD.

Alternativas socialistas en Europa del Este.

  • Solidaridad y la crisis económica en Polonia.Jalapa, Ver.
  • Ambivalencias de la praxis católica en Polonia.
  • Convergencias y divergencias en el pacto de Varsovia.
  • Criticas al modelo Soviético: El caso Yugoeslavo.
  • Socialdemocracia Francesa y Rusa.
  • Varios UAMI.

70

Manuscrito de 250 cuartillas.

Ed. UAMA, Mex. D.F.

Anuario de CEMTRP de Relaciones Internacionales, Mex. D.F.

Investigación Humanística, Mex. D.F.

Ensayos, UAMI, Dpto. de Filosofía No. 18 México.

 

LINGUISTICA

Estructura silábica del Español.

 

 

Libro Informe Técnico.

 

ECONOMÍA POLÍTICA

Productividad en la industria manufacturera mexicana 1940-1985.

 

40

 

 

 

Política económica en México 1982 al presente.

 

50

 

 

 

Educación Tecnológica e industrialización en México.

 

100

 

 

 

Cuota de ganancia y su tendencia.

 

75

 

 

 

Desarrollo del capital financiero en la crisis.

 

10

 

 

MODELACIÓN DE SISTEMAS EN ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN.

Análisis cualitativo con teoría de grafos

 

 

Libro no especificado

 

 

Teoría de Grafos y teoría del valor aplicada a la economía mexicana.

 

 

 

 

 

Transferencia de valor en el comercio mexicano-E.U.

 

 

 

 

 

La técnica de escenarios en planeación prospectiva.

 

 

 

 

 

Crisis económica y social en México (época colonial y época actual)

  • Crecimiento económico regulación y crisis en la nueva España, 1521-1810. UAMI, 1986.
  • “Regulación económica y crisis en la Nueva España 1521-1810”, en Economía, Teoría y Práctica,. No. Extraordinario I, UAM, México, 1986.

33

1 Libro

1 Artículo.

 

ESTUDIOS ORGANIZACIONALES.

Ensayos metodológicos para el estudio de las organizaciones

 

70

 

 

RELACIONES POLÍTICAS

Problemas actuales de la investigación antropológica del poder, de la ideología y de las relaciones interétnicas.

 

95

 

 

 

La evolución sociocultural del istmo veracruzano.

 

Suspendido.

 

 

 

Cooperación agropecuaria en el campo mexicano.

 

90

1 Volumen colectivo.

3 artículos no especificados.

2 Ponencias.

No especificado.

 

Problemas metateoricos de las ciencias antropológicas.

 

30

 

8 presentaciones no especificadas.

 

Estructuras de poder en la región Tarasca.

 

25

 

 

 

La expansión del capital y el estado en el agro mexicano

 

 

 

 

 

Viejo y nuevo casiquismo, el neochamanismo, estrategía de organización, y control político local.

 

5

 

 

 

El reacómodo de población por motivo de la construcción de obras hidroeléctricas e Hidraúlicas.

 

80

1 Informe de práctica.

 

 

Las actividades de las sectas evangélicas de México.

 

50

 

 

CULTURA

Cultura en los valles centrales.

 

100

2 Tesis No especificadas

 

 

Profesiones y Universidad

 

70

Tesis no especificada.

 

 

Socialización en el estado de Morelos

 

100

 

 

 

Socialización infantil e identidad popular.

 

100

Tesis de Maestría

No especificada.

 

RELACIONES ECONÓMICAS.

Antropología y economía diferentes esquemas interpretativos.

  • “Estrategíassocieconómicas en el manejo de los recursos materiales”

 

1 Proyecto de investigación

1 Seminario no especificado.

 

 

“La unidad doméstica: estrategias de reproducción”.

 

 

 

 

 

“Procesos políticos e identidad étnica”

 

 

 

 

 

“Esttructura agraría y producción agrícola en las zonas cafeticultoras de México”.

 

 

 

 

 

Fronteras nacionale, subdesarrollo e imperialismo

  • “Procesos políticos e identidad étnica en los altos de Chiapas”

50

Manúscrito inédito.

Manúscrito.

 

Condiciones de reproducción del trabajo de ejidatarios henequeneros de Yucatán.

 

80

Tesis Doctoral

No especificada

 

 

Clase y cultura obrera en Atlixco.

 

50

Idem.

 

 

Estrategías socioeconómicas en el manejo de los recursos naturales.

 

30

Tesis Maestría

No especificada

 

 

Trabajo, industria y condición obrera en el Valle de México.

  • “Situación de sindicalismo obrero independiente en el Valle de México”, en ciclo de conferencias” “Los sindicatos ante la crisis en México”. En México D.F.

70

 

Ponencia

PROCESOS PSICOSOCIALES DE LOS FENÓMENOS COLECTIVOS.

Elaboración de material audiovisual.

 

30

Material en video no especificado.

 

 

Producción de material en apoyo a la docencia.

 

 

23 Antologías No especificadas.

 

 

Hacia una teoría del sujeto.

 

50

1 Artículo

No especificado.

 

 

Subproyecto de representación política y social.

 

 

 

 

 

Subproyecto de estudios sobre lógicas naturales y lenguaje

 

60

 

 

 

Subproyecto de procesamiento y codificación de conocimiento.

 

60

 

 

 

La visión de los mexicanos del D.F., su lenguaje y sus reglas.

 

60

 

 

 

La socialización y la cultura popular.

 

30

 

 

 

Imagénes y expectativas ante la figura del presidente.

 

5

 

 

 

Imagén de la crisis en diversos sectores de la población.

 

25

 

 

 

Opinión pública y política

 

40

 

 

 

Psicología colectiva

 

10

 

 

 

Fundamentos filosóficos en la psicología social.

 

30

 

 

 

Subproyecto de memoria social:un análisis de algunas hipótesis de la teoría de memoria social.

 

 

 

 

 

Recursos y usos de ellos en el mov. Urbsno popular.

 

15

 

 

 

Representación social de la infancia.

 

30

 

 

 

Elaboración de indicadores psicosociales en torno al mapa social de la Cd. De México.

 

20

 

 

INV. EN PSICOLOGÍA SOCIAL

Comunicación y Desarrollo

 

25

 

 

 

La psicoterapia y el cuerpo

 

20

 

 

INV. EN SOCIOLOGÍA.

Las condenaciones al control de la natalidad: sus bases y sus debilidades.

 

30

Informe Técnico

No especificado.

 

 

La anticoncepción. La necesidad de una reevaluación por parte de la iglesia.

 

50

 

 

 

¿Traicionó Engels la dialéctica de Marx?

 

20

 

 

 

Sociocultura del barrio y la colonia proletaria y su participación social y juvenil.

 

98

 

 

 

La problématica actual del municipio en México.

 

25

 

 

 

La organización de la producción del conocimiento científic. Las ciencias biológicas.

 

10

 

 

 

Nuevas perspectivas en la teoría de la acció: socialización, familia y educación formal.

 

80

 

 

CLASES Y REPRODUCCIÓN SOCIAL

Reproducción Social, status y política educativa.

 

20

 

 

 

Alternativas de la política exterior mexicana en los años ochenta.

 

25

 

 

 

Historia de industria eléctrica en México

 

50

 

 

 

Crisis económica y formación de políticas publicadas en A.L., un análisis comparativo.

 

60

 

 

 

A.L.: La crisis del Desarrollo desde afuera”.

  • “Crisis y deuda externa, los puntos de vista de México y E.U.” en Symposium Internacional, UNAM, 19-23/5 de 1986.

100

 

Ponencia

 

Organización desde la perspectiva de la sociología

 

80

 

 

 

Notas sobre las contradicciones al interior del bloque en el poder.

  • Los empresarios y las empresas en México”, Jalapa, Ver, 7/5/86

100

 

Ponencia

 

Centroamérica: procesos políticos y actores internacionales. Un balance.

 

90

Tesis Doctorado

No especificada.

 

 

 

 

Economía, estado y fuerzas sociales en México: 1981-1988

 

25

 

 

 

Relaciones corporativas en el capitalismo contemporanéo.

 

100

Tesis Doctorado

No especificada.

 

 

 

La crisis en los ochenta.

 

60

 

 

 

Launidad socieconómica campesina y el trabajador asalariado.

 

63

 

 

 

Las concepciones colectivas de los trabajadores electricistas en la historia de sus luchas 1960-1980

 

50

 

 

 

México, economía y política (1976-1982).

 

70

 

 

ESTADO, SOC, CIVIL Y CULTURA.

La educación de la mujer en la realidad mexicana

 

60

 

 

 

El proceso de socialización y la desigualdad entre los sexos. La importancia de la familia como agente socializante.

 

60

 

 

 

La familia mexicana. Un modélo socio psicológico para su estudio e intervención.

 

10

 

 

 

Estudio sociopsicológico de la mujer trabajadora en México.

 

50

 

 

PROCESO Y ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN SOCIAL MEXICANA 1910-1988

La coyuntura nacional (Taller de análisis de la coyuntura nacional)

 

80

Informe Técnico

No especificado

 

 

México: estado y movimiento obrero, 1948-1959

 

35

Idem.

 

 

Mov. Campesino y penetración del capital, historia y teoría.

 

40

Idem.

 

 

La izquierda mexicana en los sesentas. Biografía de un político.

 

70

 

Idem.

 

Religión/ ideología y poliítica en una comunidad de Texcoco, Edo. De México.

 

80

 

Idem.

 

Jornada de trabajo y lucha de clases.

 

35

 

Idem.

 

Evolución y estructura de la tenencia de la tierra en México. 1930-1980.

 

40

 

Idem.

 

Estado y movimiento obrero 1958-1959

 

20

 

Idem.

 

Estado y sindicatos en México 1958-1959

 

45

 

Idem

 

Diálogo de las Américas

 

90

 

 

SIN ÁREA

Planeación y evaluación del funcionamiento docente del Dpto. de Sociología.

 

15

 

 

<Página anterior - Indice - Página siguiente>