<Página anterior - Indice - Página siguiente >
6. DIRECCIÓN UNIVERSITARIA
6.1 POLITICAS DE DIRECCIÓN UNOVERSITARIA
Cada vez mas la departamentalizacion se establece en la unidad. Las diferentes coordinaciones de carrera, postgrado, laboratorios, etc., acuerdan políticas a nivel de las direcciones, mientras que las jefaturas de area apoyan políticas de impulso a la investigación en el seno de los departamentos. Esto se manifiesta todavía mas en las nuevas áreas que surgieron deseos de desaparecer las antiguas ligadas estrechamente con la docencia.
Una pauta de las políticas de dirección universitaria en la Unidad ha sido el nivel de comunicación que se ha procurado mantener. Rector, secretario, direcciones y secretarios académicos se reúnen semanalmente para tomar acuerdos administrativos; los directores tienen reuniones periódicas con los coordinadores y semanales con los jefes de departamento; estos, con con la perioricidad de cada dinamica departamental, como jefe de area. La experiencia ha mostrado también la conveniencia de mantener una comunicación continua con los consejeros académicos y divisionales fuera de las reuniones puramente formales. El nivel de comunicación ha contribuido sin duda a que, por ejemplo, sugerencias emanadas de individuos de la comunidad lleguen, se analicen y, en su caso, se aplique por los órganos o instancias correspondientes.
Los niveles de comunicación, así como las adecuaciones a sus mecanismos de flujo, deberán seguir mejorando para el optimo desenvolvimiento de la unidad.