<Página anterior
- Indice - Página siguiente
>
COORDINACION DE EXTENSON UNIVERSITARIA
La Coordinación de Extensión Universitaria esta integrada por las Secciones de:
- Actividades Culturales
- Difusión
- Diseño Grafico
- Impresiones
- Producción Editorial
- Televisión
SECCION DE ACTIVIDADES CULTURALES
CINE
- CINE DOCUMENTAL ANTROPOLOGÍA10 películas Teatro del fugo Nuevo; 9 al13 de enero.
- OPERA CINE 17 películas Audioteca Iztapalapa; 16 al 27 de enero; 10 al 26 de octubre
- CICLO GERARD PHILIPE 10 PELICULAS Teatro del fuego nuevo; 1, 8, 22, y 29 de febrero; y 14 de marzo; 23 y 30 de mayo al 1º de junio
- CICLO CINE POLICIACO ALEMAN 8 películas Teatro del fuego nuevo; 4 de junio al 2 de julio
- CICLO WIN WENDERS 3 películas Teatro del fuego nuevo; 17 al 19 de julio
- CINE RENE CLAIR 13 películas Teatro del fuego nuevo; 13, 20 y 27 de junio y 27 de junio; 4 y 11 de julio; 2 de octubre al 13 de noviembre.
- CICLO DE CINE LATINOAMERICANO III 4 películas Teatro del fuego nuevo; 26 de octubre al 30 de noviembre
- FUNCION DEBATE: “Adiós, adiós ídolo mío”, José Vil Presentación y debe con la participación del autor.Teatro del fuego nuevo; viernes 16 de noviembre.
- CICLO NICARAGUA HOY 21 películas del Fuego Nuevo; 19 al 27 de noviembre.
CONCIERTOS
- Hilario y Michy (jazz)Teatro del fuego Nuevo; jueves 19 de enero y jueves 4 de octubre
- Grupo Savara Música Brasileña Teatro del Fuego Nuevo; jueves 28 de junio
- Raúl Beltrán, violín, Arnaldo Pizzolante, piano. Música de Cámara Teatro del Fuego Nuevo; martes 24 de enero
- Grupo Da Capo Teatro del Fuego Nuevo; jueves 14 de junio, viernes 16 de noviembre, viernes 23 de noviembre y viernes 30 de noviembre.
- Concierto de Rock Alumnos de la UAM-Iztapalapa Teatro del Fuego Nuevo, martes 27 de noviembre.
SOLISTAS
- Jesús Peredo, guitarra Teatro del Fuego Nuevo; jueves 26 de enero
- Miguel Limón, guitarra Teatro del Fuego Nuevo; jueves 9 de febrero
- Eduardo Castañon, guitarra Teatro del Fuego Nuevo; jueves 16 de febrero.
- Marco Antonio Angiano, guitarra Teatro del Fuego Nuevo; jueves 23 de junio.
- Roberto Portillo, guitarra Teatro del Fuego Nuevo; jueves 1º de marzo.
- David Verduzco, canto Teatro del Fuego Nuevo; jueves 8 de marzo.
- José Antonio Robles Chaero, Laud Teatro del Fuego Nuevo; jueves 22 de marzo
- Gerardo Tamez, guitarra Teatro del Fuego Nuevo; jueves 22 de marzo.
- Stefano Scodanibbio, contrabajo Teatro del Fuego Nuevo; miércoles 9 de mayo
- Marie Simmard, percusiones Teatro del Fuego Nuevo; martes 5 de mayo.
- Otoniel Llanas, canto Teatro del Fuego Nuevo; jueves 14 de junio
- Beatriz Helguera, pianista Teatro del fuego nuevo; martes 10 de julio.
2º PREMIO NACIONAL DE GUITARRA
- Enrique Flores (invitado) Teatro del Fuego Nuevo; lunes 12 de marzo
- Juan Carlos Laguna Millán (finalista),Alfredo Sánchez Oviedo(finalista)Teatro del Fuego Nuevo; lunes 5 de marzo
- Gonzalo Salazar Rodríguez (finalista),Juan Reyes Unzueta (finalista) Teatro del Fuego Nuevo; martes 6 de marzo.
NUEVO SONIDO
- Grupo Contrates Teatro del Fuego Nuevo; martes 2 de febrero
- Grupo M'Cai Teatro del Fuego Nuevo; martes 14 de febrero
- Gerardo Batiz y su Grupo,Teatro del Fuego Nuevo; martes 21 de febrero
NUEVO SONIDO, NUEVO MOVIMIENTO
- “A vuestra V, Teatro del Fuego Nuevo; lunes 14 de mayo.
- “Coreomusica”,Teatro del Fuego Nuevo; lunes 21 de mayo.
- “El ciclista errante”,Teatro del Fuego Nuevo; viernes 1º de junio.
CICLO DE CANTO
- “Aquellos tiempos de cumple”,Patricia Mena Di Estefano, soprano, Armando Merlos, pianista.Teatro del Fuego Nuevo; jueves 24 de mayo.
- “Lied y oratorio”, Maria Julios, soprano,Nadie Stankovich, pianista,Teatro del Fuego Nuevo; jueves 31 de mayo.
- “Música de Brahms” Patricia Ruiz, soprano, Angelina González, Mezzosoprano, Alfredo Mendoza, terno, Javier López, Barítono, Armando merino, pianista, Luis Iván Jiménez, pianista,Teatro del Fuego Nuevo; jueves 7 de junio.
MUSICA ANTIGUA
- José Antonio Robles, Música de danza para laúd de la Europa de los siglos XVI y XVII, Teatro del Fuego Nuevo; lunes 1º de octubre.
- Dúo Virrey-Hinojosa, Música Prebarroca en Francia e Italia, Teatro del Fuego Nuevo; lunes 8 de octubre.
- Camarata Instrumental de México, Música Barroca con los instrumentos originales y copias, Luis Rizo, flauta, José Suárez, clavecín, Israel Terán, Violoncello, Teatro del Fuego Nuevo; lunes 15 de octubre.
- Conjunto Barroco, Emma Gómez, clavecín, Lisa Hansen, flauta transversal, Roberto Ingliss, oboe, Teatro del Fuego Nuevo; lunes 22 de octubre.
CICLO DE JAZZ-BLUES
- Grupo Chia-Jen,Teatro del Fuego Nuevo; jueves 25 de octubre.
- Guillermo Briceño y su banda,Teatro del Fuego Nuevo; jueves 8 de noviembre.
- Cuarteto de Jorge Martínez Zapata,Teatro del Fuego Nuevo; jueves 15 de noviembre.
- Betsy Pecannins y su grupo,Teatro del Fuego Nuevo; jueves 22 de noviembre.
EL OTRO PONCE
- Carlos Vázquez, pianista,Teatro del Fuego nuevo, martes 5 de junio. Vida y Obra Manuel M. Ponce (concierto-conferencia),Ricardo Miranda, pianista
- Víctor Rasgado, conferenciante,Teatro del Fuego Nuevo, martes 12 de junio
- Ruth Ramírez, Mezzosoprano, Ma. Antonieta Lozano, pianista,Teatro del Fuego Nuevo, viernes 22 de junio.
CONCIERTO DEL X ANIVERSARIO DE LA UAM
- Orquesta de percusiones de la UNAM, Teatro del Fuego Nuevo, martes 19 de junio.
- Dúo Castañon-Bañuelos, guitarrista,Teatro del Fuego Nuevo, martes 26 de junio
- Grupo Da Campo,Teatro del Fuego Nuevo, martes 3 de julio y jueves 27 de septiembre.
- Cuarteto Latinoamericano,Teatro del Fuego Nuevo, martes 20 de julio.
- Orquesta Sinfónica del Estado de México Director: Manuel Suárez Explanada de la Unidad; lunes 24 de septiembre.
- Concierto del Coro Académico de la UNAM Directores: Gabriel Saldivar y Guadalupe Campos,Teatro del Fuego Nuevo; jueves 27 de septiembre.
- Banda sinfónica de la Secretaria de marina Director: Cap de Frag. Miguel Ángel Guerrero Calderón. Explanada de la Unidad; viernes 28 de septiembre.
TEATRO
- “Revistas Políticas de la Revolución Mexicana”,(Teatro-conferencia), director Ramiro Gómez Pliego, Teatro del Fuego Nuevo, viernes 17 de febrero.
- “La agonía del difunto” Marcelino del Río Grupo Taller Tecolote, Teatro del Fuego Nuevo, viernes 2 de marzo.
- “El hijo del trapo” Marcelino del Río, Teatro del Fuego Nuevo, viernes 9 de marzo
- “Anemias”, Espectáculo poético dramatizado.,Creación Colectiva con los alumnos del Taller del Teatro de la UAM-I. Coordinación: Silvia Corona. Teatro del Fuego Nuevo, 19, 21,26,29 de junio; 6 de julio 25 de septiembre.
- “Ojos que no ven, Directora Silvia Corona, Grupo Teatro del C.C.H. Oriente, Teatro del Fuego Nuevo, 19 y 20 de septiembre; 5 de octubre.
- “Luvina y otros cuentos”,Juan Rulfo, Teatro del Fuego Nuevo, lunes 8 de octubre.
- “Comedia sin solución”, German Cueto, Teatro del Fuego Nuevo, lunes 15 de octubre.
NUEVA DRAMATURGIA MEXICANA (NUEVA EPOCA)
- “Sucedido de ranas y sapos”,Teatro del Fuego Nuevo; lunes 20 de febrero
- “Legado Azteca” Director y autor José Aguilera Teatro del Fuego Nuevo; martes 13 de marzo
- “La cita”Teatro del Fuego Nuevo; viernes 23 de marzo
CICLO EL MONOLOGO COMO MEDIO DE TEATRO COMO FIN
- “El lado obscuro de la luna”Escrita y actuada por Juan Jacobo Hernández, Teatro del Fuego Nuevo, viernes 8 de junio
- “La Chirona” Tomas Mojarro, Rodolfo Armenta Orduño, Teatro del Fuego Nuevo, viernes 15 de junio
- “Conversación con el hombre del armario” Nemesio Chávez Teatro del Fuego Nuevo, viernes 22 de junio
PANTOMIMA
- Grupo Abanto, Teatro Fuego Nuevo; lunes 19 de noviembre.
DANZA
- 4º PREMIO NACIONAL DE DANZA ,Grupo Andamio (finalista),Teatro del Fuego Nuevo; lunes 27 de febrero
- Grupo Teatro del Cuerpo, Teatro del Fuego Nuevo; martes 28 de febrero
FESTIVAL DE DANZA FOLCLORICA DE LA UAM
- Alumnos de la Unidad Azcapotzalco , Teatro del Fuego Nuevo; lunes 9 de julio
- Grupo de alumnos de la Unidad Xochimilco, Teatro del Fuego Nuevo; miércoles 11 de julio
- Grupo de alumnos del Taller de danza de la Unidad Iztapalapa a cargo del Prof. Miguel Acevedo Zumido, Teatro del Fuego Nuevo, viernes 13 de julio.
- Grupo de Danza Folklorico Unidad Iztapalapa, Bailables de Veracruz, Michoacán y La Costa, Alumnos de intermedios y avanzados, Dirección y Coreografía: Prof. Miguel Acevedo Z, Explanada de la Unidad; miércoles 26 de septiembre.
DANZA CONTEMPORÁNEA. EL COREOGRAFO Y SU OBRA
- Cristina Gallego y el Grupo de danza Libre Universitaria, Teatro del Fuego Nuevo; miércoles 10 de octubre.
- Alejandro Schwartz y el Taller Coreográfico de la Facultad de Danza de la Universidad Veracruzana, Teatro del Fuego Nuevo; martes 16 de octubre.
- Luis Fandiño y el Grupo Alternativa, Teatro del Fuego Nuevo; miércoles 24 de octubre.
- Raquel Vázquez, Víctor Vizcarra y el Seminario de Danza Contemporánea, Teatro del Fuego nuevo; miércoles 31 de octubre.
CONFERENCIAS
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE MUSICA TRADICIONAL
- Maestro Gerardo Tamez, conferenciante
- Audioteca Iztapalapa, 12 al 19 de marzo
X ANIVERSARIO DE LA UAM-IZTAPALAPA
- José Luis Cuevas, Conferenciante, Teatro del Fuego Nuevo; miércoles 26 de septiembre
EXPOSICIONES
- Exposición-homenaje a José Luis Cuevas, Teatro del Fuego Nuevo; miércoles 26 de septiembre
- Maestro de la Luz, Arte de alta tecnología, Con una demostración de las técnicas de arte grafico empleando computadoras, con la colaboración de la Coordinación de Servicios de Computo
- Ofrenda de Muertos, Galería de Arte; martes 16 de octubre
- Arte abstracto de la naturaleza, Exposición fotográfica de Jorge Lodigiani, Galería de Arte; martes 6 de noviembre
- Exposición-homenaje a Francisco Corzas, Galería de Arte; miércoles 21 de noviembre
SECCION DE DIFUSIÓN
Elaboración de Boletines que se enviaron a los diarios, revistas, suplementos, agencias informativas, estaciones de radio y canales de televisión de los siguientes eventos:
- Ciclo de conferencias sobre los energéticos en México (del 26 de enero hasta el mes de marzo, una conferencia semanal)
- Remodelación e inauguración del Centro de computo de la Unidad Iztapalapa.
- Ciclo de Películas: CINE-OPERA, que organizara la Sección de Actividades Culturales.
- Coloquio sobre Investigación en la UAM-Iztapalapa.
- Ciclo de cine: Antropológico.- UAM-Ixtapalapa.
- Cuarta conferencia sobre computadoras en las Instituciones de Educación Superior. (del 1º al 4 de febrero, en Guanajuato).
- Ciclo cine: Gerard Philip.
- Ciclo La guitarra en Latinoamérica, UAM-Iztapalapa.
- Seminario: la frase y la crisis actual del capaitalismo internacional (16 de febrero).
- Coloquio del departamento de Ingeniería Eléctrica.
- Presentación de la revista Contactos.
- Promoción de la Publicaciones de la Sección de Publicaciones.
- Promoción de los dos discos del cuarteto Da Capo.
- Promoción del número 9 de la Revista Pauta
- Programas musicales de la audioteca de la UAM-Iztapalapa.
- Recital de canto: Aquello años del cumple.
- Jornadas sobre tasas de interés y deuda.
- Exposicion fotografía mexicana contemporánea.
- Coloquio sobre Docencia e Investigación
- Coloquio del departamento de Ingeniería Eléctrica.
- Programación de la Audioteca de la Unidad.
- Coloquio de Literatura: Encuentro entre dos mundos.
- Exposición: Arte de alta Tecnología.
- Encuentro Nacional de Estudiantes de Historia del Movimiento Obrero.
- Exposición de calaveras, sobre el día de muertos.
- Conferencias: Tópicos sobre Metodología en Biología Experimental.
- Exposición: Arte Abstracto en la Naturaleza.
- Entrega de distintivos a miembros fundadores de la Unidad Iztapalapa, con motivo del X Aniversario.
- Seminario Cultura y Poder.
- Evento: Jornada Audiologia.
- Exposición de Francisco Corza.
- Seminario Revolución Tecnológica y Empleo.
- Evento: Seminario sobre uso eficiente de la energía de la industria.
- Seminario Internacional: La Fermentación láctica de la Industria Alimentaría.
- Mesa Redonda: Crisis, Restauración Productiva y Movimiento Obrero.
- Coloquio: Química y Tecnología de carne.
- Teatro: ANEMIAS.
- Cineopera, Rene Clair.
- Presentación del libro de Filosofía a la Economía, del Dr. Carlos Obregón, del Depto. de Economía.
OTRAS ACTIVIDADES
- Cobertura de prensa del evento: Premios a la Investigación. A partir de este acto se realizaron entrevistas individuales con los científicos distinguidos con los mencionados premios:
- Dr. Víctor Soria Murillo
- Dr. Fernando del Río
- Dra. Graciela Beaty
- Cobertura total de prensa del evento: Presentación de la serie: Cuadernos Teoría y Sociedad.
- Rueda de prensa: Jornadas de Discusión Política.
- Cobertura de prensa de la presentación de Cuadernos Universitarios.
- Cobertura parcial del ciclo: Germinación de Semillas y Cereales, CBS.
- Cobertura parcial del evento: seminario de Acuicultura, CBS.
- Entrevista con el Dr. Oscar Monroy, con el motivo de su nombramiento como jefe del departamento de Biotecnología.
- Cobertura total del ciclo de conferencias: El futuro de los Energéticos en México, CBI.
- Entrevista con el Dr. Ricardo Solís, con motivo de su nombramiento como jefe de departamento de economía.
- Cobertura total de la exposición Carteles de la Unidad Iztapalapa, con la cual se reinauguró la Galería de Arte Iztapalapa.
- Cobertura parcial del ciclo: La Fase y la Crisis Actual del Capitalismo.
- Contactar periodistas de diarios El Día Excelsior y Notimex para entrevistas exclusivas con profesores del Depto. de Economía para el tema: “Tasas de Interés”.
- Cobertura total del acto: Exposición Fotografía Mexicana Contemporánea.
- Preparativos para la celebración del X Aniversario de la Unidad Ixtapalapa:
- Portada del suplemento Tiempo libre.
- Programa especial en canal 13.
- Portada e interiores en suplemento la Guía (Novedades)
- Entrevista a decanos de la UAM-Iztapalapa, con motivo del X Aniversario:
- Dr. Bonfiglio Muñoz
- Dr. Leopoldo García Colin.

SECCION DE PRODUCCIÓN EDITORIAL
- Pauta. Se editaran los números 9, 10, 11 y 12.
- CORRESPONDENCIA. Se editaran los títulos 6 y 7: “Cheque y Carnaval de Adolfo Castañon” y “La caricatura en seis trazoz”, de Elvira García.
- CORREO MAYO. Se editaron 10 títulos de la colección:
- Críptico y otros poemas, de Gonzalo rojas.
- Los Brothers, de Federico Campbell
- Nueve Laminas (glorieta y otros poemas, de José Koser)
- El cielo inferior, de Juan Villoro.
- Reunión, de varios autores.
- El viaje y la enfermedad, de Fabio marabito
- Vicisitudes de una medida universal: el metro, de Mireya Artis y Abel Li Artis.
- Sombrero de astilla, de José Contreras Quezada
- Un rato, de Daniel Seda.
- Piedra en el aire, de Rafael Vargas.
EDICIONES ESPECIALES
- Libro Expansión de Sistemas y Relaciones de Poder, del Dr. Roberto Varela.
- Libro: Manual de Técnicas Hidrobiologicas, de Francisco Contraras E.
DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
- Revista de Ciencias Sociales humanidades “IZTAPALAPA”
- Cuadernos Universitarios, números 2, 3, 4 y 5.
- Cuadernos Teoría y Sociedad, se publicaron 5, quedando en prensa otros cinco.
DIVISIÓN DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA
- Revista de Educación en Ciencias Básicas e ingeniería “CONTACTOS” (colaboración con la Div. De C. B. I. U. A.)
SECCION DE RECURSOS AUDIVISUALES
- Copia de transparencias de 35 mm. (300 fotografías).
- Toma e impresión de fotografías de los investigadores del Dpto. de Química, para publicación de Directorio.
- Toma e impresión de fotografías de los investigadores del Depto. de Física, para publicaciones del directorio.
- Grabación del guión y musicalizacion de cuatro audiovisuales para alumnos de las divisiones de CSH y CBS.
- Grabación de discos a cassetes para el depto. de Literatura, para apoyo a la docencia.
- Producción del audiovisual “El Niño sordo puede oír”, para el Depto de Física.
- Producción del audiovisual “Centro de Desarrollo infantil de la UAM” para la Dirección de los Centros de Desarrollo Infantil.
- Elaboración de dos guiones para audiovisuales solicitados por el Dpto. de Sociología.
- Elaboración del guión de las Coordinaciones de la UAM-I para Audiovisual solicitado por la Sección de Selección y Orientación.
- Elaboración del guión para el audiovisual “Centro de Computo” solicitado por computo.
- Grabación del video de ½ pulgada. El proceso de elaboración del mural “Imágenes de Nuestros días.
- Producción del programa “El Proceso de un Mural”
- Grabación del video de ½ pulgada de la entrevista del Prof. Andrés Fabregas del Depto. de antropología sobre el proyecto “Frontera Sur”
- Grabación del video de ½ del Concurso General de Danza, en el Teatro de la Ciudad.
- Grabación del video de ½ pulgada de la entrevista de la Mtra. Iliana Velazco de la División de CBI, en el programa “Hoy Mismo”
- Impresión y montaje de fotografías para la exposición “El arte en la Naturaleza” en la Galería Iztapalapa y en Jardín Botánica de la UNAM.
- Grabación en video de ½ pulgada el partido de fútbol americano los “Mastines”de la UAM-I vs. “Las Ranas salvajes” de la UAM-X.
- Instalación del cableado para sonido y grabación en la sala de profesores del Edificio “L”.
- Préstamo de la sala de Profesores por 153 horas.
- Asesoria y apoyo técnico para la elaboración de dos audiovisuales a alumnos de la Carrera de Administración.
- Asesoria a Profesores en la toma de fotografías al microscopio.
- Curso de fotografía para principiantes a 23 profesores del Depto. de Ciencias de la Salud.
- Toma, revelado en la impresión en color de los edificios de la UAM-I.
- Montaje de exposición “El proceso de un Mural”.
- Préstamo de transparencias 1284.
- Préstamo de Aud. 1 1412 horas.
- Préstamo de aud. 2 1021.
- Préstamo de cC.014 3864 horas.
- Préstamo de equipo audiovisual:
- Div. C. B. I., 421
- Div. C. B. S., 1116
- Div. C. S. H, 381
- Secretaria, 35
- Rectoría, 29
- Administración, 89
- GIC, 28
- Asesoria y apoyo técnico en la realización de tres audiovisuales para alumnos de la carrera de Administración.
- Grabación y musicalizacion de dos guiones para alumnos de la División de C. B. S. Y dos para alumnos de la División de C. S. H.
- Grabación del “1er. Ciclo de conferencias sobre Investigaciones Terminadas”.
- Apoyo técnico para las conferencias del Encuentro Multidisciplinario De la UAM “Determinismo e Interminismo”.
- Apoyo técnico para la realización del audiovisual sobre las conferencias del “Determinismo e Indeterminismo”
- Realización del audiovisual “Centro de Computo”, solicitado por Computo.
- Proyección del audiovisual de la División de CBI en el Colegio de Bachilleres plantel Aragón.
- Toma, impresión y montaje de la exposición fotográfica “Vida Cotidiana en la UAM-I (fotografías en color).
- Asesorias a profesores del Depto. de Biología en la toma de fotografías al microscopio.
- Toma e impresión de fotografías en color y blanco y negro para el folleto sobre el mural realizado por Arnold Belkin.
- Apoyo técnico en la toma de fotografías para el boletín informativo de la UAM-I.
- Transfer de cassete a cassete de 6 cursos en francés.
- Transfer de cinta a cassete de 100 copias del audiovisual “Oirá y Hablara”.
- Grabación y musicalizacion de un spot de radio para la difusión de las jornadas audio lógicas.
- Grabación y musicalizacion del video “Los Chinampero de Iztapalapa”.
- Grabación y musicalizacion del audiovisual “La ballena gris”, para los alumnos de la División de C. B. S.
- Grabación y musicalizacion del audiovisual “Administración Financiera”, para alumnos de la División de C. S. H.
- Grabación, musicalizacion y sincronización del audiovisual “Todos podemos leer en otro idioma” de la Sección de Lenguas Extranjeras.
- Realización del audiovisual “Ciudad llene II”, solicitado por el Departamento de Sociología.
- Presentación del audiovisual de la División de C. B. I, en tres planteles de bachilleres.
SECCION DE TELEVISIÓN
La televisión esta posibilitada para generar un proyecto en la Universidad Autónoma Metropolitana; como apoyo a las difusiones sustantivas como son la docencia, investigación y difusión. Por lo tanto, es necesario asignarle un uso adecuado a este recurso en nuestra Unidad.
Hasta el momento se ha utilizado en nuestra Unidad muy poco la televisión como medio de expresión y comunicación Universitaria.
Hoy se le considera principalmente como un medio de ofrecer un mejor y más eficiente proceso educativo. Sus inexploradas posibilidades plantean retos a nuestra capacidad de imagen y realización para la enseñanza y la difusión de la investigación.
La difusión de programas de televisión es un imperativo en nuestro modelo universitario, para generar un proceso que permita la creación y recreación de la cultura y la ciencia en sus acepciones más amplias, a través de sistemas y procedimientos dinámicos de la televisión.
Lo anterior nos conducirá a instrumentar canales que permitan una doble difusión: al interior de la propia universidad, con el propósito de hacer mas dinámica la comunicación entre las divisiones y de impulsar el desarrollo el desarrollo de la investigación interdisciplinaria para que los miembros de la comunidad sepan lo que se realiza, experimenta o investiga en su seno, al exterior, para que se conozca lo que produce y aporta la Universidad y cual es el estado actual de las diferentes disciplinas.
1.- Apoyo brindado a la Comunidad Universitaria.
Se ayudó al profesorado de la Div. De Ciencias Biológicas y de la Salud, para la exhibición de videocasetes, con fines de apoyo a la docencia.
A Div. De Ciencias Biológicas y de la Salud, se le grabo el Simposio sobre problemas de Audición “Jornadas de Audiologia”.
Se esta elaborando un guión para un curso de termodinámica, a solicitud de la Mtra. Ileana Velazco.
Para la Div. De Ciencias Sociales y Humanidades, se están elaborando dos proyectos para realizar dos programas sobre “Sociología de la Cultura” y “Sociología del Deporte” para lo cual se sugirió la contratación de un guionista; en coordinación con el Mtro. Álvaro Portillo de csh.
Grabación de un programa en el auditorio de la Escuela de Trabajo Social en la UNAM a solicitd del Mtro Raúl Nieto del Depto. de Antropología.
Grabación de la obra de teatro “Isabel en P/Teatro Fuego Nuevo de esta Unidad, a solicitud del Mtro. Raúl Nieto del Depto. de Antropología.
Coproducción del video “Memoria de las Chinampas” musicalizacion, grabación de créditos etc., con la Coordinación Académica de la Mtra. Anne Red del Depto. de sociología, Area de Psicología Social.
2. OTROS: También se dio apoyo a la Sección de Actividades Culturales y Actividades Deportivas.
Grabación de los encuentros de basket ball y las carreras pedestres durante la Universidad Metropolitana a solicitud de la Sección de actividades deportivas.
Grabación del coloquio sobre investigación y docencia a iniciativa de nuestra sección de televisión.
Grabación de la entrega de las palmas académicas al Dr. Jorge Martínez Contreras, en el IFAL.
Exhibición del video ``Memoria de las Chinampas al Rector de la Unidad, en o. ros días a los Chinamperos y alumnos de este plantel.
Regrabación ( transfer) de varios programas de televisión.
3. APOYOS A LA DOCENCIA.
Se facilitó nuestro estudio de televisión a los estudiantes de Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Unidad Xochimilco, con fines de docencia, considerando que sus instalaciones se encuentran en reparación.
4.DONATIVOS.
Se aumentó el acervo de videocintas de nuestra sección, con varios programas, donados por las siguientes instrucciones:
Televisa:
- Conversaciones con Octavio Paz
- Fuentes alternas de energía.
Canal 13:
Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares:
- Donó tres cassettes con distintos programas sobre energía nuclear, el Proyecto laguna Verde y Reactores nucleares.
5. VISITAS A INSTITUCIONES
Se realizaron diversas visitas a instituciones y obtener donativos de material de video.
<Página anterior
- Indice - Página siguiente>