<Página anterior - Indice - Página siguiente>

Profesores en periodo sabático

Del personal académico con nombramiento de base en la Unidad, cerca del 10 por ciento -59 profesores-, gozaron del periodo sabático que por reglamento les correspondía de acuerdo con la fecha de su incorporación a la Unidad, cuatro son de Ciencias y Artes para el Diseño (tres hicieron investigación en el país y el cuarto hizo su doctorado en Canadá); 30 son de Ciencias Biológicas y de la Salud (14 de Atención a la Salud, ocho de Producción Agrícola y Animal, tres de El Hombre y su Ambiente y cinco de Sistemas Biológicos). Seis de los 14 docentes del Departamento de Atención a la Salud salieron a estudiar a los Estados Unidos, Brasil o España. Uno ofreció asesorías a la Universidad y al Ministerio de Salud de Nicaragua y los ocho restantes permanecieron en el país (tres en trabajos de investigación y cinco en programas de postgrado). De los ocho docentes del Departamento de Producción Agrícola y Animal, tres salieron al extranjero, uno a Venezuela (curso de Postgrado), uno a Estados Unidos (investigación en Universidades) y el tercero a España (estudios de maestría). De los cinco restantes, cuatro hicieron programas de investigación y uno estudios de maestría en el país.

Del Departamento El Hombre y su Ambiente un docente salió del país para hacer estudios de postgrado y otros dos permanecieron en México, realizando estudios de maestría y trabajos de investigación, respectivamente. Los cinco docentes del Departamento de Sistemas Biológicos con derecho a un año sabático permanecieron en el país. Cuatro en labores de docencia e investigación y el quinto en estudios de especialización.

Veinticinco de los profesores beneficiados con el año sabático pertenecen a la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Seis de ellos pertenecen al Departamento de Política y Cultura y realizaron trabajos de investigación en el país; diez a Educación y Comunicación (cuatro hicieron estudios de postgrado y cinco trabajos de investigación en el país y solamente uno realizó estudios de maestría en la Universidad de Bath, Inglaterra). Otros dos, del Departamento de Relaciones Sociales, salieron al extranjero para efectuar estudios de doctorado. Uno en la Sorbona de París, Francia, y el otro en Suecia; siete más, del mismo Departamento, se encuentran en el país, realizando estudios de postgrado y trabajos de investigación.

<Página anterior - Indice - Página siguiente>