<Página anterior - Indice - Página siguiente>
Congresos
Tres fueron los congresos realizados en la Unidad durante el período que abarca este informe. Uno fue organizado por Rectoría. Versó acerca de la interpretación de las Bases Conceptuales de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco, a partir de las experiencias de los seis primeros años de trabajo de la Unidad. Tuvo lugar entre el 5 y el 9 de julio.
Las ponencias centrales y los documentos básicos discutidos allí fueron producidos por subcomisiones creadas por CPUA (Comisión de Planeación Universitaria Ampliada) y abarcaron cuatro de las cinco funciones fundamentales de la Universidad: docencia, investigación, servicio y extensión universitaria. De dichas ponencias presentadas y debatidas al comienzo de las sesiones diarias del Congreso, salieron los temas para las mesas de trabajo y los talleres que tuvieron lugar durante el resto de la jornada. Las Divisiones y Departamentos presentaron, además, ponencias colectivas de profesores y alumnos. Los temas presentados sobre la docencia fueron: El objeto de transformación y la estructura curricular a nivel de pregrado y postgrado; El papel del docente en la investigación y en el servicio de un diseño curricular basado en objetos de transformación; Política, organización y operación del proceso de enseñanza-aprendizaje; Formación del personal docente; El análisis de la práctica social de las profesiones y el diseño de las nuevas carreras.
Los temas sobre investigación fueron: Bases epistemológicas de la investigación; La investigación en la UAM -Xochimilco y su relación con la investigación en otras instituciones; Políticas, organización y operación de la investigación en la Unidad; Formación de recursos humanos para la investigación; La relación del postgrado con el programa de desarrollo científico y Optimación de los recursos para la investigación.
Los temas referidos al Servicio fueron, a su vez: El servicio como base fundamental del trabajo universitario; Relación del servicio con la docencia (marco teórico); Diferencias entre el servicio en el módulo enseñanza, El servicio para el Estado (servicio social) y servicio universitario; Políticas, organización y operación del servicio. La especificidad del servicio como elemento de la práctica social de las carreras profesionales y como elemento de la investigación científica.
Sobre Extensión Universitaria se presentaron estos temas: Definición de las categorías, Extensión Universitaria, Difusión y cultura; Política, organización y operación de la extensión universitaria y la difusión de la cultura.
Se trabajaron seis horas durante los cinco días del Congreso, tiempo durante el cual participaron 119 miembros de la comunidad universitaria. Los resultados de estas actividades se publicarán a mediados de 1982, por medio de un documento.
La División de CBS organizó del 20 de julio al 2 de agosto, en San Miguel Regla, Hidalgo, la tercera Conferencia Internacional de Economía Política de la Salud, en colaboración con el International Group for the Study of the Political Economy of Health. Las dos anteriores se habían celebrado en Amsterdam, Holanda, (1976) y Roma, Italia (1979). Aquí se reunieron ochenta y cinco investigadores de 19 países del Norte y Suramérica, Europa y Asia, quienes presentaron investigaciones originales para su discusión. El tema principal fué Industrialización, dependencia y salud y se trató en las cuatro mesas de discusión: a) Diseño internacional del trabajo y salud, b) La crisis económica y política de salud, c) Medicina y dominación política y d) Ideología y política sanitaria en las sociedades en transición. Siete días completos se dedicaron a labores científicas y uno a la sesión plenaria del grupo señalado.
La Coordinación del Tronco Interdivisional realizó uno de sus dos congresos anuales de investigación, en el que se presentaron los mejores trabajos de investigación hechos por los estudiantes durante el trimestre 81/P. La duración de este congreso fue de 20 horas hábiles, en las que se presentaron alrededor de 52 trabajos con investigaciones sobre: La familia en México, El alcoholismo, El aborto, Deserción estudiantil en la universidad, Cooperativas de pesca, etcétera.