<Página anterior - Indice - Página siguiente>
La unidad de producción agropecuaria Santa Elena
Sector agrícola
En el año de 1981 se manejaron cuatro modelos productivo, que fueron seleccionados con base en las recomendaciones hechas en el Estudio Agrológico de la Unidad, teniendo como objetivo fundamental la generación de conocimientos acerca de tales modelos productivos, desarrollados bajo las condiciones edafológicas, climatológicas, sociales y tecnológicas predominantes en la Unidad.
Dicho conocimiento se ha ido generando a través de la información obtenida, a lo largo de cada modelo, acerca del comportamiento del cultivo en cuanto a producción y fertilización, control de plagas, enfermedades, malas hierbas, densidad de población, uso de maquinaria, uso de mano de obra, etcétera.
Las actividades más importantes del proceso de producción de este sector fueron:
1) Establecimiento de los cultivos correspondientes al ciclo primavera-verano de 1981, distribuidos en superficies de lotes y fechas de siembra, durante los meses de mayo a junio.
2) Labores de cultivo, tales como escarcha, control de plagas, enfermedades y malas hierbas. (El ciclo de primavera-verano comprende los meses de marzo a septiembre).
Durante este período se establecieron diversos proyectos de investigación, tanto formativos como generativos.
Para información más detallada, consultar el Anexo A