<Página anterior - Indice - Página siguiente>
RELACIONES
Sector Público
Además de las instituciones que están colaborando con nosotros
en los niveles de maestría y doctorado, hemos contado con la valiosa
ayuda de otros organismos de esta ciudad, tales como:
1. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, con el cual establecimos un enlace para obtener eventualmente su apoyo económico a proyectos de investigación de las tres divisiones de la Unidad, que nos ha proporcionado becas-crédito para algunos estudios de maestría y al cual asesoran varios profesores de esta Institución a través de sus Comités de Becas y Especialidad.
2. Se estableció un enlace con Petróleos Mexicanos; personal de nuestra Institución colaboró con este organismo en análisis de gasolinas.
3. Se estableció un convenio con el Instituto Nacional de Energía Nuclear, mediante el cual, se iniciará la formación de un grupo de investigación con personal de ambas Instituciones. El grupo contará con una ultracentrífuga que se destinará a desarrollar técnicas útiles en la sepración de isótopos radioactivos, en la separación de moléculas orgánicas muy pesadas para el análisis de las sustancias químicas y para el estudio de efectos relativistas. Lo cual permitirá, además, entrenar y formar personal científico y técnico.
4. Se firmó un convenio con el IMSS, mediante el cual ambos organismos planearán, organizarán y desarrollarán conjuntamente actividades de docencia, investigación y adiestramiento relacionadas con la medicina social y la administración de la salud; por considerar que tales actividades tienen estrecha relación con las finalidades de ambas Instituciones y responden a las necesidades constantes y crecientes del país, en materia de servicios de seguridad social.
5. Se inició el establecimiento de vínculos con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, la cual envió a uno de sus docentes a nuestros Cursos de Formación de Profesores.
6. Los Departamentos de Ingeniería, Física y Química, y Matemáticas de esta Unidad, con el fin de fomentar y estrechar Relaciones con sus colegas de otras instituciones, organizaron reuniones de convivencia a las cuales asistieron además distinguidos profesionales del sector público y del sector privado.
Sector Privado
Con el fin de familiarizarnos con la problemática urbana y en
especial con los problemas de esta zona y colaborar, en la medida de nuestras
posibilidades, a su solución, establecimos vínculos de cooperación
con las siguientes industrias:
1. Asociación de Industriales de Iztapalapa, A.C.
2. Productos Básicos, a quienes se les proporcionó servicio de soplado de vidrio.
3. Fibras Sintéticas, S.A., a quienes se les proporcionó servicios de electrónica.
4. Neofác de México, S.A., a quienes se les hizo análisis de elastómeros.
5. Se organizó e impartió (del 14 al 18 de abril) un curso sobre Análisis Térmico, enfocado a la caracterización y control de materiales en las industrias de polímeros, elastómeros, aceites lubricantes, fibras textiles, arcillas y catalizadores y al que asistieron profesionales de diversas industria e instituciones educativas.
6. Se proporcionó a la empresa Transmisiones y Equipos, S.A., servicio de asesoría en ingeniería de procesos.
7. Se estableció contacto con las autoridades de la exposición: “México, la Mejor Inversión”, con el fin de seleccionar un área de tecnología especializada compatible con nuestros recursos y con ello colaborar en la substitución de importaciones.
Estos contactos nos permitirán iniciar programas concretos en donde participarán profesores y alumnos de esta Unidad para que, dentro de un concepto más amplio de servicio social, colaboren al desarrollo de la zona metropolitana de Iztapalapa y al mismo tiempo reciban por el contacto directo, experiencias que maticen su proceso de aprendizaje y su práctica profesional.
Sep. 20, 1975