<Página anterior - Indice - Página siguiente>
1.3. CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
Administración, Economía y Sociología son, de las 10 licenciaturas en el área de Ciencias Sociales y Humanidades, las que se imparten en las tres Unidades.
En Azcapotzalco se ofrecen también Derecho y Sociología.
La División de Ciencias Sociales y Humanidades de Iztapalapa tiene además: Antropología Social, Ciencias Políticas, Humanidades, y Psicología Social.
Por su parte, Xochimilco brinda las opciones en Ciencias de la Comunicación y Psicología.
Los profesores atienden un número diferente de alumnos según la Unidad a la que están adscritos, siendo de 10 en Azcapotzalco, 13 en Iztapalapa y 9 en Xochimilco, si se considera que todo miembro del personal académico participa en labores de docencia.
La diferencia proviene del promedio de alumnos inscritos en cada trimestre y del número de profesores con que se cuenta para cada uno. Debe recordarse que en los datos estadísticos del personal académico están considerados aquellos que se encuentran en nómina, independientemente de que disfruten de su período o año sabático o que realicen funciones de carácter académico administrativo.
Las características de categoría y tiempo de dedicación varían en cada Unidad, en Azcapotzalco se mantuvo un promedio trimestral de 30 titulares, 206 asociados y 120 asistentes, es decir, 356 profesores. Las cifras que resultan en cuanto tiempo de dedicación son: 243 de tiempo completo, 82 de medio tiempo y 31 de tiempo parcial.
En el caso de Iztapalapa, las variables promedio son: 57 docentes de tiempo parcial, 42 de medio tiempo y 196 de tiempo completo. De acuerdo a su categoría la clasificación aproximada sería de 56 titulares, 184 asociados y 55 asistentes.
Los miembros del personal académico en Xochimilco se dividen en 65 asistentes, 229 asociados y 43 titulares. Teniendo en cuenta el tiempo por el que se les tiene contratado, de 337: 40 son de medio tiempo, 291 de tiempo completo y únicamente 6 de tiempo parcial.
Los cursos de postgrado ofrecen cuatro Maestrías: en la Unidad Iztapalapa, Historia y Filosofía de la Ciencia; Administración del Trabajo y Derecho Económico en la Unidad Xochimilco a través de la División de Ciencias Sociales y Humanidades. Debe mencionarse que la Maestría en Administración del Trabajo se encuentra suspendida hasta que el Consejo Divisional realice un análisis y decida en función de los criterios generales que emanen de la Comisión de Postgrado.
La inscripción más alta de postgrado se presentó en 84-0 con 29 alumnos en cada Unidad.
UNIDAD AZCAPOTZALCO
Las cifras relativas observadas en el Trimestre 84-O, en que se inscribieron 4,334 alumnos a la División de Ciencias Sociales y Humanidades, corresponden aproximadamente a un 30 por ciento a Administración, 37 por ciento a Derecho, 20 por ciento a Economía y 13 por ciento en Sociología.
El Consejo Divisional conoció el informe de las actividades realizadas por el comité técnico encargado de realizar la actualización de los programas de las unidades de enseñanza aprendizaje, que incluye las modalidades de evaluación, especificando los factores de ponderación, en los términos que establece la fracción VII del Articulo 21 del Reglamento de Estudios Superiores a Nivel de Licenciatura. Asimismo, acordó la revisión del documento sobre la Política de Admisión, que fundamenta la determinación del número máximo de alumnos de primer ingreso y la distribución porcentual por licenciatura.
La División inició la revisión de diversos aspectos de contenido y gestión de la docencia, teniendo como base el Programa para la Revisión de Algunos Elementos de la Función Docente, aprobado por su Consejo en la Sesión No. 19 celebrada el 23 de marzo de 1984.
Se han continuado los trabajos en torno al plan de estudios y los programas de la Maestría en Planeación Metropolitana, conforme a las recomendaciones de los Consejos Divisionales de Ciencias Sociales y Humanidades y Ciencias y Artes para el Diseño.
La Secretaria Académica genera sus propias estadísticas de demanda, ingreso y distribución de estudiantes, de estimaciones de grupos a programarse; de apoyos por Departamento, de matriz de permanencia, e índices de deserción. Se mantienen cifras actualizadas de las características de categoría, tiempo de dedicación y tipo de contratación del personal académico.
El material didáctico elaborado como apoyo a las licenciaturas que se imparten consistió en 18 Cuadernos Docentes divididos en: 6 temas de Derecho, 3 de Economía y 9 de Sociología; 12 traducciones realizadas por el Departamento de Economía, y la preparación de 3 antologías por profesores del Departamento de Sociología. Para mayores datos se pueden consultar los anexos.
UNIDAD IZTAPALAPA
La Unidad que ofrece más opciones en el área de Ciencias Sociales y Humanidades es Iztapalapa y es la que recibe el mayor número de alumnos. El porcentaje más alto se da en Administración y el menor en Antropología Social.
Como resultado de la demanda en Administración, el Consejo Divisional acordó abrir 2 turnos para los alumnos de nuevo ingreso y hacer una etapa de transición para las generaciones de los trimestres 1°, 2° y 4°. También se aprobó solicitar al Consejo Académico y posteriormente al Colegio Académico, la transformación de la Licenciatura en Humanidades en cuatro: Filosofía, Historia, Literatura y Lingüística.
En el terreno de la docencia se iniciaron los trabajos para coordinar los programas a fin de asegurar la coherencia en los planes de estudio, especialmente en Economía y en Administración.
Las Licenciaturas en Ciencia Política, Psicología Social y Sociología, desarrollan seminarios de investigación y cursos destinados a una superación en los campos teóricos y metodológicos del estudiante.
Durante 1984 los alumnos de Antropología Social realizaron cinco prácticas de campo: en los Estados de Michoacán, Chiapas, Morelos y Guerrero y en la Delegación Azcapotzalco.
Se ha rediseñado el Tronco General de Asignaturas.
UNIDAD XOCHIMILCO
Las licenciaturas de Psicología, Ciencias de la Comunicación, Administración, Economía y Sociología registran, en ese orden, porcentajes globales de alumnos del 27, 23, 21, 16 y 13.
El Consejo Divisional de Ciencias Sociales y Humanidades aprobó el cambio de seriación de la Licenciatura en Sociología.