<Página anterior - Indice - Página siguiente>
2.4 CURSOS CORTOS
La organización de cursos, seminarios, conferencias y eventos similares, se ha considerado como actividad prioritaria, a fin de proporcionar una mejor formación al personal académico de la Universidad, colaborando también a la actualización de los conocimientos de profesionales de otras instituciones.
Unidad Azcapotzalco
El programa de formación de profesores de la Unidad Azcapotzalco permitió la realización de 15 cursos de actualización, organizados en forma coordinada entre las Divisiones y la Comisión de Apoyo y Desarrollo Académico. Se prosiguió con los cursos autofinanciables de educación continua, que se iniciaron en 1982 para los docentes de la Unidad y para profesionales interesados, impartidos en algunos casos por profesores extranjeros como el Doctor Morton Lippman de la Universidad de Nueva York, invitado por la División de Ciencias Básicas e Ingeniería y la experta en comunicación visual Lica Covo Steiner quien trabajó con los profesores de Ciencias y Artes para el Diseño.
Los programas de formación de personal académico a nivel divisional, consistieron en Ciencias Básicas e Ingeniería en: 5 cursos, 26 seminarios, 9 conferencias, 4 ciclos de conferencias, un encuentro y un taller, en los que se desarrollaron temas como: "Análisis Matricial de Estructuras con Computadora", "Instalaciones Eléctricas Industriales" e "Ingeniería Ambiental en las Instituciones de Educación Superior". En la División de Ciencias Sociales y Humanidades, la actualización de su personal se hizo a través de 20 cursos, 27 seminarios departamentales, 35 conferencias y 21 seminarios interdepartamentales, además de la asesoría recibida de especialistas externos en aspectos relacionados con la investigación. Por su parte, los Departamentos de la División de Ciencias y Artes para el Diseño organizaron, entre otros eventos: un curso sobre técnicas y representación gráfica; un ciclo de conferencias denominado "Nuevos Enfoques de la Teoría de la Arquitectura" y los cursos "Diseño del Ambiente Comunitario" y "Arquitectura del Paisaje".
Como parte de la formación académica del personal se debe mencionar que 72 profesores de la Unidad, se encuentran realizando estudios de postgrado o labores de investigación.
Unidad Iztapalapa
Con objeto de evitar el deterioro en el proceso de enseñanza aprendizaje en ramas del conocimiento que tienen avances continuos, se propició no sólo la actualización de los planes y programas de estudio, sino también la superación académica de los profesores a través del intercambio de experiencias en congresos especializados. Los programas de formación de la planta docente incluyen como punto fundamental, el apoyo a los miembros del personal académico que deseen cursar estudios de especialización o de postgrado.
En la Unidad Xochimilco se llevaron a cabo 29 programas internos de actualización y formación de la planta docente, correspondiendo el 34.5 por ciento a la División de Ciencias Biológicas y de la Salud; el 62 por ciento a Ciencias Sociales y Humanidades y el 3.5 por ciento a la División de Ciencias y Artes para el Diseño.
Con objeto de elevar su nivel académico, 38 profesores cursan estudios de especialización, maestría y doctorado en el país o en el extranjero.