<Página anterior - Indice - Página siguiente>
3.2 TRABAJOS EN PROCESO
Unidad Azcapotzalco
El número de investigaciones aún en proceso, es de 132: 91 de Ciencias Básicas e Ingeniería, 27 de Ciencias Sociales y Humanidades y 14 de Ciencias y Artes para el Diseño. Se considera que estas cifras se verán incrementadas, una vez que las Areas de los Departamentos hayan sido definidas y comiencen a generar nuevos proyectos de investigación.
Unidad Iztapalapa
Los Departamentos de Física, Ingeniería, Matemáticas y Química de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, tienen en proceso 20, 54, 5 y 31 proyectos de investigación, respectivamente.
La actividad de investigación de los cinco Departamentos que integran la División de Ciencias Biológicas y de la Salud se refleja en las 82 investigaciones que se llevan a cabo: 7 en Biología de la Reproducción, 29 en Biotecnología, 8 en Ciencias de la Salud, 10 en Zootecnia y 28 en Biología. De estos últimos, los alumnos de las áreas de concentración, con asesoría tanto interna como externa, han desarrollado 10.
En la División de Ciencias Sociales y Humanidades las investigaciones en proceso suman 100, correspondiendo al Departamento de Antropología: 10; al de Economía: 23, al de Filosofía: 37, y al de Sociología: 30.
Unidad Xochimilco
Bajo el concepto de interdisciplina, la Unidad Xochimilco y el Instituto de Investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo Social (UNRISD) han creado un programa de investigación llamado "Sistema Alimentario y Sociedad". El programa pretende definir los factores económicos, sociales, políticos y culturales relacionados con la producción y consumo de alimentos, considerando las acciones intermedias que pudiesen existir.
Los proyectos que pretenden trascender la etapa de análisis para llegar a un diagnóstico de sus causas estructurales, son desarrollados por profesores de las áreas de conocimiento que conforman la estructura académica de la Unidad. Las investigaciones que se realizan en cada una de las Divisiones son de diversa índole, como puede deducirse por algunos de sus títulos: "Bases Epistemológicas de la Investigación", "La Familia en México", "El Alcoholismo", "Deserción Estudiantil en la Universidad", "Cooperativas de Pesca", "Movimiento Obrero", "Investigación sobre el Estado Mexicano", "Psicología Educativa", "Obtención de Citrulina por Métodos Enzimáticos" y "Enfermedades de los Cerdos".