<Página anterior - Indice - Página siguiente>
5.2 BIBLIOTECAS
Los servicios que ofrecen las bibliotecas de la Universidad tienen como objetivo el proporcionar eficaz y eficientemente, la información que requieren alumnos, profesores y empleados, como apoyo a sus actividades académicas y académico-administrativas. Para cumplir adecuadamente con lo anterior, los miembros de la Junta de Coordinación de Bibliotecas celebraron seis reuniones en 1981, en las que se abordó lo concerniente a los materiales bibliográficos, hemerográficos, documentales y audiovisuales que demandan los usuarios, así como los mecanismos que deben establecerse para agilizar el control y recuperación de la información. Sobre este último punto, con el apoyo de la Dirección de Planeación a través del Departamento de Sistemas, se inició la realización de las pruebas para la aplicación del Control Automatizado de Publicaciones Periódicas, el cual forma parte del Subsistema de Recursos Documentales del Sistema Integrado de Información.
Rectoría General
Los servicios de consulta, fotocopiado y préstamo de libros, publicaciones periódicas y documentos, que brinda el Centro de Documentación al personal de la Universidad y de otras instituciones, se realizaron en forma regular, representando en cifras: 320 libros, 260 documentos y 26 títulos de publicaciones periódicas que incrementaron el acervo; se prestaron 473 libros y 99 revistas del Centro y 229 libros y 95 revistas obtenidas por préstamo interbibliotecario; se fotocopiaron 286 artículos; se elaboraron 15 bibliografías, 4 boletines de tablas de contenido, 3 boletines de nuevas adquisiciones y 2 listas de canje de material bibliográfico duplicado o carente de utilidad para los fines del Centro de Documentación.
Unidad Azcapotzalco
La Coordinación de Servicios de Información inauguró el 26 de junio, el edificio construido expresamente para sus servicios. El nuevo local, con una superficie de 7,500 m2, distribuida en tres plantas y un mezanine, tiene capacidad para un acervo de 300 mil volúmenes impresos y 1,200 lugares de estudio para los usuarios.
La mejora de las instalaciones, en calidad y cantidad, ha tenido como consecuencia una mayor afluencia de usuarios e incremento en la demanda de servicios, a pesar de haberse suspendido el servicio durante los meses de abril, mayo y junio.
Se adquirieron 6,981 libros y documentos; se renovó la suscripción a 600 títulos de revistas especializadas los que, sumados a los que se reciben por canje y donación, permiten contar con 1,030 títulos de publicaciones periódicas. El acervo de materiales audiovisuales se incrementó con la adquisición de 20 películas, 107 videocasetes, 6,201 diapositivas agrupadas en 33 audiovisuales, 47 carteles y 43 discos.
El préstamo externo fue de 70,822 volúmenes del acervo general y del acervo de reserva; 7,721 revistas; 716 películas y 40 mil diapositivas. En préstamo interbibliotecario se solicitaron 246 materiales y se concedieron 181 a otras instituciones.
Unidad Iztapalapa
El acervo bibliográfico de la Coordinación de Servicios Documentales se incrementó con 4,316 volúmenes de reciente adquisición y con los 10 mil que integran la colección "Martín Luis Guzmán".
La Hemeroteca cuenta con 1,539 títulos de publicaciones periódicas de las cuales: 388 son del área de Ciencias Básicas e Ingeniería, 576 de Ciencias Biológicas y de la Salud y 675 de Ciencias Sociales y Humanidades.
Unidad Xochimilco
La Coordinación de Servicios Documentales constituye su acervo con 64,748 libros, 1,850 títulos de revistas, 5,027 unidades audiovisuales y 3,573 materiales documentales, bibliográficos y gráficos que conforman su archivo histórico.
Los servicios de préstamo de libros de reserva, de material especial y audiovisual en sala, ascendieron a 23,056; el número de préstamos a domicilio para los docentes fue de 3,389 y de 36 mil para los alumnos; se gestionaron 311 solicitudes de préstamo interbibliotecario.
Las consultas atendidas directamente fueron 1,437, correspondiendo el 78 por ciento a los alumnos y el otro 22 por ciento al personal académico.
Las consultas registradas al Servicio de Consulta de Bancos de Información (SECOBI) fueron 83 (30 de los alumnos y 53 de los profesores).