<Página anterior - Indice - Página siguiente>
6.8. TIENDA DE AUTOSERVICIO
Con el fin de establecer un flujo que permita una mayor agilidad y control en los procesos administrativos establecidos, en 1986 se revisó la estructura orgánica de la Tienda, fusionándose los Departamentos de Contabilidad y de Finanzas; las Secciones de Prestaciones y de Registro y Control del Departamento de Recursos Humanos, bajo el nombre de Sección de Prestaciones, Registro y Control, dependientes de la Subdirección Administrativa, según Acuerdos 04/86 emitido por el Rector General y 02/86 del Secretario General, respectivamente. Asimismo, en la Subdirección de Operación se unieron las Secciones de Línea Blanca, Electrónica, Enseres Menores y Lámparas y de Artículos del Hogar, Jarciería y Ferretería, bajo la nomenclatura de Sección de Línea Blanca, Electrónica y Enseres Menores; las Secciones de Perfumería de Lujo y Regalos de Lujo y de Perfumería de Autoservicio y Regalos de Autoservicio, bajo el nombre de Sección de Perfumería y Regalos; las Secciones de Damas, Corsetería, Jovencitas, Niñas y Bebés y de Caballeros, Niños y Blancos, en la Sección de Ropa, Corsetería y Blancos; las Secciones de Recibo General y de Marcaje, se integraron en la Sección de Recibo General, según Acuerdo 03/86, emitido por el Secretario General.
Por otro lado se suprime de la Subdirección de Adquisiciones el Departamento de Perecederos, asumiendo los programas, funciones y actividades dicha Subdirección, y a la Subdirección de Operación se integró el Departamento de Mercaderías, según el Acuerdo 04/86 del Rector General. La Sección de Consumos Internos se fusionó al Departamento de Servicios Generales, este cambio se dio a conocer mediante el Acuerdo 03/86 de la Secretaría General.
Una de las principales actividades realizadas fue continuar con los trabajos de automatización de los principales sistemas administrativos desarrollando nuevos programas y modificando algunos de los ya existentes, con el fin de satisfacer las necesidades no previstas.
Se revisaron los lineamientos del Comité de Adquisiciones para la óptima adquisición de mercancía, así como los diferentes procedimientos establecidos para la: Autorización de Proveedores de Nuevo Ingreso; Aprobación de Solicitudes de Incremento de Precio, y Ampliación de Línea, aumentando a éstos el de Cambio de Razón Social y la presentación al Comité del de Ofertas y Promociones.
Con el objeto de mantener un nivel de precios bajos en los productos básicos se continuó con el Programa de Abasto Popular de la Secretaria de Comercio. En forma interna se mantuvo el programa de ofertas de mercancía en todas las líneas y el intercambio de información con tiendas similares a la nuestra.
Se realizaron 12 inventarios parciales adicionales a los 2 generales que se efectúan anualmente.
Los ingresos totales de la Tienda de Autoservicio ascendieron a 2 millones 981 mil pesos, que representan un incremento del 69.80 % con respecto al año de 1985. Estos ingresos fueron por concepto de ventas de mercancía, venta de cartón y renta de espacios, entre otros.
En relación a la comparación de resultados generales, en el ejercicio de 1986 se mejoró en un 14.28 %, respecto a lo que se obtuvo en el ejercicio anterior, observándose mejoría en la proporción que guardan los gastos con relación a las ventas totales, ya que en el ejercicio de 1985 esta relación fue del 30.46 % y en el ejercicio que se reporta representó el 26.68 %, esto es una reducción del 3.78 %.
Durante el primer semestre de 1986, la Tienda no registró pérdidas por concepto de faltantes de mercancía, debido al propio control interno establecido
Sobre el servicio que proporciona la Tienda se informa que el registro de proveedores se vio incrementado en 1986 en un 39.86 %, con respecto al anterior, a fin de mantener precios bajos, calidad y variedad en los productos.
Con base a los precios bajos y a la gran variedad de productos las ventas totales se elevaron en un 70.56 %.
Los clientes atendidos fueron 494,032, con un consumo promedio de $ 6,005.70, mientras que en 1985 se atendieron 367,704 que adquirieron artículos por un monto promedio de $ 4,730.81.
También se informa que en 1986 se entregaron 80,689 despensas a los trabajadores de la Institución.