<Página anterior - Indice - Página siguiente>
6.2. INTERCAMBIO ACADEMICO
Como consecuencia del diagnóstico, organización y análisis de la información referente a intercambio académico que maneja en la actualidad la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional por conducto del Departamento de Desarrollo Académico, se definieron acciones mediatas e inmediatas tales como: el establecimiento de un sistema de seguimiento y control de las actividades, que permita conocer la situación que guarda todo trámite relativo a cuestiones de intercambio, y un programa de relaciones interinstitucionales y de comunicación interna, con el fin de propiciar una relación ágil y oportuna con la persona responsable de atender este tipo de asuntos en organismos e instituciones externas y en las dependencias de la Universidad.
En coordinación con la Oficina del Abogado General, la Tesorería General y las áreas de intercambio académico de cada Unidad se celebran los convenios y contratos de cooperación e intercambio de carácter científico, tecnológico y humanístico, que correspondan a los programas académicos que se llevan a cabo. Este tipo de documentos incluye los convenios de carácter interinstitucional de contenido académico para crear, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones en que la Institución sea parte y cuyo objeto comprenda directamente aspectos de naturaleza académica; los contratos de prestación de servicios vinculados a las funciones que se asignan por Ley Orgánica, y en general todos aquellos compromisos formalizados mediante un documento que coadyuven al cumplimiento de las funciones institucionales.
Durante 1985, se firmaron 5 convenios generales y 13 específicos: 3 de la Unidad Azcapotzalco, 7 de la Unidad Iztapalapa, uno de Xochimilco y 2 de la Rectoría General. Asimismo, se iniciaron gestiones para el establecimiento de 19 convenios generales y 27 específicos. Información adicional se registra en el anexo respectivo.
Mediante los convenios de contenido académico se reciben profesores visitantes, nacionales y extranjeros, que colaboran al desarrollo de los programas y proyectos vigentes o se preparan y actualizan en las disciplinas que tiene la Institución.
La información referente a los profesores e investigadores que de manera temporal trabajan en la Universidad en los términos previstos para profesores visitantes en el Reglamento de Ingreso, Promoción y Permanencia del Personal Académico y en el Contrato Colectivo de Trabajo, se incluye en el inciso correspondiente de la parte de anexos.
Otra ventaja derivada de la formalización de esta forma de intercambio académico es proporcionar a los docentes alternativas de superación al tener la posibilidad de participar en investigaciones que se realizan en otras instituciones o el desarrollo de ellas de manera conjunta; el adquirir y actualizar sus conocimientos mediante cursos seminarios y talleres de su especialidad que ofrecen en algunas de las universidades e institutos con los que se tiene convenio, o el asistir bajo el patrocinio de organismos públicos y privados a reuniones de carácter académico. Sobre este último punto, se informa que la Universidad Autónoma Metropolitana recibió por concepto de apoyos económicos 11 millones de pesos aproximadamente, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y 18 millones de otras fuertes externas.
Es importante destacar que los miembros del personal académico no únicamente aprenden en otras entidades sino también son invitados a enseñar y asesorar proyectos específicos, reconocimiento directo de su calidad profesional.