<Página anterior - Indice - Página siguiente>
1. DOCENCIA
La vinculación entre el proceso de enseñanza aprendizaje, la investigación y el servicio, dentro del marco de la libertad de cátedra, delimitan el contenido de los planes y programas de estudio de la universidad Autónoma Metropolitana.
Como consecuencia directa a la gama de posibilidades de formación profesional existente, la demanda a ingresar a la Institución ha mantenido su ritmo ascendente. De ella, en 1985 se aceptaron 12,556 nuevos estudiantes, que representan el 48 por ciento de los que solicitaron su ingreso. Al igual que en años anteriores, fueron los egresados del Colegio de Bachilleres, seguidos de los provenientes de escuelas incorporadas a la UNAM y a universidades estatales, los que demandaron en mayor número su admisión.
En Azcapotzalco se recibieron 4,492 alumnos: 2,127 en 85-P y 2,365 en 85-O. Iztapalapa aceptó 4,474: en el Trimestre de Primavera 2,205 y 2,269 en el de Otoño. La Unidad que menor ingreso tuvo fue Xochimilco con un total de 3,590: 2,048 al término del primer periodo de admisión y 1,542 en el segundo.
Del total recibido 8,242 son hombres y 4,314 son mujeres, mismos que sumados a la población escolar existente, incrementaron la matrícula a 36,136 estudiantes a nivel de licenciatura y 318 en el de postgrado.
Al analizar la información estadística de 1985, se ve que en 85-O la Unidad Azcapotzalco tenía 13,316 alumnos: 6,027 en la División de Ciencias Básicas e Ingeniería; 4,732 en la de Ciencias Sociales y Humanidades, y en la División de Ciencias y Artes para el Diseño cursaban alguna licenciatura 2,557 estudiantes.
En el caso de la Unidad Iztapalapa la distribución del total de 12,374 alumnos era de: 4,081 en Ciencias Básicas e Ingeniería; 5,167 en Ciencias Sociales y Humanidades, y 3,126 en Ciencias Biológicas y de la Salud.
Para sumar una población escolar de 10,446 estudiantes en la Unidad Xochimilco, las Divisiones de Ciencias biológicas y de la Salud, de Ciencias Sociales y Humanidades y de Ciencias y Artes para el Diseño, cuentan con 5,060, 3,807, y 1,583 alumnos, respectivamente, en el último trimestre del año.
Por área de conocimiento, el porcentaje aproximado de inscripción en la Universidad fue de un 36 en Ciencias Sociales y Humanidades, 32 en Ciencias Básicas e Ingeniería, 21 en Ciencias Biológicas y de la Salud y de un 11 en Ciencias y Artes para el Diseño.
El número de egresados durante los once años de existencia de la Universidad es de 11,667, de ellos 9,381 han recibido el titulo profesional.
De las licenciaturas que ofrece la Unidad Azcapotzalco han egresado 3,210 alumnos; de ellos 1,030 lo han hecho de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, 1,287 de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, y 893 de la División de Ciencias y Artes para el Diseño. De los 2,163 alumnos que han terminado sus estudios en la Unidad Iztapalapa: 525 son egresados de la División de Ciencias Básicas e Ingeniería, 760 de la de Ciencias Sociales y Humanidades y 878 de Ciencias Biológicas y de la Salud. A partir de 1978 en que terminó sus estudios el primer alumno de Xochimilco, han concluido en esa Unidad 6,294, cifra que representa aproximadamente el 54 por ciento del total de egresados de la Universidad, de acuerdo a la siguiente distribución interna: 2,335 de licenciaturas de Ciencias Sociales y Humanidades, 3,287 de las de Ciencias Biológicas y de la Salud, y 672 del área de Ciencias y Artes para el Diseño.
Los porcentajes de titulación en relación al número de egresados que se registran por área son: 80 en carreras de Ciencias Básicas e Ingeniería; 78 cuentan con título de los egresados de Ciencias Sociales y Humanidades; el 84 con reconocimiento de profesionales en Ciencias Biológicas y de la Salud, y el 78 de los que terminaron sus estudios en Ciencias y Artes para el Diseño. Las cifras mencionadas indican que un 80 por ciento de los egresados poseen su título. El resto está en trámite.