VIII. RELACIONES CON LA COMUNIDAD.
Las relaciones con la comunidad se orientan prioritariamente al estudio y a la participación en la solución
de los problemas de la sociedad en la que está inmersa la Institución. Esta participación
se realiza en el desarrollo de las tres funciones fundamentales de la Universidad.
Por una parte, la investigación que se lleva a cabo en ella tiene, como ya se ha mencionado, una vinculación estrecha con la problemática del país. Por otra, la difusión de la cultura y las actividades extracurriculares proyectan al exterior la tarea universitaria. A su vez, los planes y programas de estudio se orientan fundamentalmente al conocimiento de la realidad nacional. Pero para que este conocimiento esté más firmemente cimentado, y para desarrollar en el futuro profesional una conciencia clara de la actitud de servicio que debe normar su actividad, es necesario que los estudiantes estén en contacto directo con la comunidad a través de programas de servicio social, que desarrollen a lo largo de su estancia en la Institución.
Los programas de servicio social, concebido éste de una manera integral y dinámica son el vehículo más efectivo para detectar problemas en la comunidad y plantear soluciones a los mismos.
Unidad Azcapotzalco
Se elaboró y aprobó por el Consejo Académico un Plan de Servicio Social. Dentro de este,
se acordó iniciar un proyecto de educación abierta para adultos en Azcapotzalco y en el Estado de
Hidalgo.
En particular, la División de Ciencias y Artes para el Diseño realizó el análisis de la problemática urbana de diferentes comunidades en el área metropolitana y en los Estados vecinos.
Unidad Iztapalapa
Se constituyó la Comisión del Servicio Social que estableció las bases generales para la realización
de este servicio y se llevaron a cabo entrevistas con funcionarios de universidades, empresas descentralizadas
y organismos gubernamentales, con objeto de estudiar la posibilidad de realizar proyectos conjuntos.
Con el propósito de precisar las características del servicio social se elaboraron los documentos relativos a los requisitos necesarios para hacer el servicio, un primer anteproyecto de bolsa de trabajo y se inició un banco de proyectos en la División de Ciencias Básicas e Ingeniería.
Unidad Xochimilco
Se elaboró el proyecto para las actividades de servicio social y se iniciaron los contactos con instituciones
del sector público para el establecimiento de proyectos conjuntos.
Se recopiló información sobre diversos aspectos del desarrollo social de comunidades en el área metropolitana.
Finalmente, es importante enfatizar que el ideal de servicio a la comunidad debe enmarcar y orientar prioritariamente las tareas de educación superior, investigación y difusión de la cultura. Es ésta la forma más efectiva en que la comunidad universitaria reintegra a la sociedad, multiplicados, los recursos que de ella recibe.