<Página anterior -Indice - Página siguiente>
3. 3 PLANES DE ESTUDIO DE POSGRADO.
Los estudios de posgrado se intensificaron en este período, orientándose fundamentalmente a la formación de personal académico para la propia Universidad y para otras instituciones de educación superior del país y de profesionales especializados de alto nivel. Se ha pretendido lograr una efectiva integración entre el posgrado, la investigación y las aplicaciones específicas, a fin de garantizar la sólida formación de los estudiantes y la rápida utilización de los conocimientos adquiridos. Durante el año se impartieron 9 programas de maestría y están en diversas etapas del proceso de elaboración otros 6 programas.
En la Unidad Azcapotzalco se elaboran los planes de estudio de las maestrías en Planeación del Desarrollo Regional y Urbano y la de Diseño y Construcción de Ambitos Comunitarios. Además, fue aprobada por el Consejo Divisional de Ciencias Básicas e Ingeniería la maestría en Construcción, que se ofrecerá en el último trimestre de 1977.
En la Unidad Iztapalapa se tiene un avance del 90 por ciento en los planes y programas de estudio de las maestrías en Matemáticas, Física y Química, que cuentan con 7, 8 y 10 alumnos, respectivamente; todas ellas corresponden a la División de Ciencias Básicas e Ingeniería. Está en estudio la maestría en Ingeniería Química, de la que se tienen elaborados los planes y programas prácticamente en su totalidad. La División de Ciencias Biológicas y de la Salud imparte las maestrías de Salud Pública, Biología de la Reproducción y Biología Experimental, en las cuales el grado de avance en los planes y programas de estudio es en promedio de noventa por ciento, estas maestrías cuentan con 14, 19 y 9 alumnos, respectivamente.
En la Unidad Xochimilco, la División de Ciencias y Artes para el Diseño elaboró el anteproyecto de estructura curricular para la maestría en Arquitectura. En la División deCiencias Sociales y Humanidades, se elaboró el proyecto de la estructura y perfil curricular de la maestría en Derecho Económico. Por otra parte, se desarrolló la maestría en Administración del Trabajo, en coordinación con el Instituto Nacional de Estudios del Trabajo, contándose actualmente con 35 alumnos que se encuentran elaborando trabajos de tesis. En la División de Ciencias Biológicas y de la Salud se desarrollan dos maestrías; en la de Medicina Social se operaron cuatro módulos y se desarrollaron cinco programas de investigación y servicio a la comunidad y en la maestría en Rehabilitación se operaron dos módulos.