<Página anterior - Indice>

VI. PERSPECTIVAS.

En los próximos años, habremos de encontrar soluciones integrales para los problemas que hoy afectan más sensiblemente a la Universidad Autónoma Metropolitana. De esto depende que logremos sobrevivir como una alternativa viable de institución de educación superior en México.

Será necesario destrabar los mecanismos que hoy impiden que nuestros investigadores tengan condiciones adecuadas de trabajo y remuneración.

En síntesis, deberemos revertir las tendencias negativas de la crisis sobre el salario, la calidad de la docencia y la investigación, para abrir nuevos ámbitos de desarrollo a la vida universitaria.

En el futuro inmediato habremos de promover un modelo adecuado para desarrollar las actividades de preservación y difusión de la cultura en el marco de la vida académica y atendiendo las necesidades de la sociedad.

Así, también deberemos encontrar los mecanismos financieros que aseguren el desenvolvimiento de las actividades universitarias en un marco en el que la autonomía sea fortalecida.

La planeación, es una de las tareas que ocupará gran parte de nuestra atención. Priorizar nuestras metas, ordenar los objetivos y agrupar los recursos y esfuerzos de la comunidad alrededor de nuestros más altos propósitos será el resultado de un amplio proceso de discusión y concertación de donde la Universidad saldrá fortalecida en su capacidad para decidir su futuro y ejercer su autonomía.

Encontrar nuevos mecanismos de relación con la sociedad es uno de los retos más importantes. De él depende el logro de otros objetivos. La razón de existencia de la Universidad Autónoma Metropolitana está en los servicios que es capaz de prestar a la sociedad y en su capacidad para contribuir al desarrollo de México.

Como se desprende de este informe, son muchos y de diversa índole los problemas y retos que afronta la Universidad, son también importantes los recursos con que cuenta para enfrentarlos. Sin embargo, el punto de partida para resolver los problemas está en la comunidad universitaria y en su capacidad para participar y comprometerse con el mejoramiento de nuestra Universidad.

<Página anterior - Indice>