Area de Servicios Legales
Se gestionó en la vía administrativa, ante diversas dependencias federales, locales y municipales, la observancia del régimen fiscal especial de que goza la Universidad. Se atendieron ante la Procuraduría General de la República y del Distrito Federal y demás autoridades competentes, los procedimientos instaurados en relación con la comisión de delitos sobre bienes pertenecientes al patrimonio de la Universidad.
Se prestó el apoyo jurídico de defensa a los trabajadores de la Institución, en cumplimiento de la obligación que a la Universidad le fijan las CGT.
Se realizaron ante las autoridades competentes, las gestiones relativas a los trámites de internación, prórrogas, refrendos, regularizaciones, cambios de calidad o característica migratoria, relacionados con 262 autorizaciones de estancia legal en el país de los trabajadores extranjeros que prestan sus servicios en la UAM, así como de sus familiares dependientes.
Por su parte las actividades de la Dirección de Legislación Universitaria se desarrollaron en tres áreas: la interpretación de la legislación, formulación de proyectos legislativos y, en tercer, lugar la compilación de material legislativo.
A nivel de asesoría legislativa, el servicio se ha prestado a los órganos
colegiados de la Institución, a los Órganos unipersonales y a
los titulares de las dependencias de apoyo de la Universidad. En esta materia
se ha asesorado a diversas comisiones del Colegio
Académico encargadas de realizar diferentes anteproyectos de reglamentos.
En cuanto al rubro de compilación de material legislativo, esta Dirección, ha venido creando un Banco de Legislación y Documentación Universitaria, a fin de que sirva como centro bibliográfico y documental especializado en asuntos relativos a la legislación universitaria y educación superior.
La Dirección de Planeación de la UAM trabajó, juntamente con las dependencias de planeación de las unidades, en el desarrollo de programas, estudios y proyectos diversos. Asimismo representó a la institución en los organismos regionales de planeación y frente a distintas instancias nacionales.
Se desarrollaron los siguientes proyectos:
1. Plan Institucional 1980-84 de la UAM.
2. Estudio sobre necesidades de nuevas unidades académicas.
3. Sistema de investigación sobre Alumnos y Egresados.
4. Estudio comparativo de los programas prioritarios de investigación científica y tecnológica del CONACyT con los campos de investigación de la UAM.
5. Asesoría a comisiones del Colegio.
6. Obras de mantenimiento y adaptación en las tres Unidades.
7. Se mantuvieron y desarrollaron las relaciones con el CAPFCE y la SPP, coordinando obras de ampliación por 98,857 m^2
La Dirección de Planeación continuó elaborando las estimaciones de demanda, actualizó el modelo de estimación y distribución del presupuesto, tramitó becas y coordinó el Servicio Social.
La Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería solicitó a la Dirección de Planeación de la UAM la preparación y realización de un curso sobre planeación educativa, que se llevó a cabo en mayo de 1979 y al cual asistieron Directores de Escuelas de Ingeniería de todo el país.
En noviembre de 1979 se creó la Dirección de Difusión Cultural cuyos propósitos fundamentales son los de intensificar la difusión en las unidades académicas y en la zona metropolitana. Promover los intercambios con universidades de provincia y particularmente, acrecentar la producción editorial de la UAM.
Durante el año pasado se difundieron obras cinematográficas, pictóricas, teatrales, musicales y literarias, en ciclos y muestras diversas, según se expone en el Anexo XXII.
Por otra parte en las tres unidades se han desarrollado diversos trabajos en las oficinas dependientes de las rectorías, las que elaboraron distintos estudios de apoyo a las divisiones y de planeación interna.